5,10
Domingo, 03 Junio 2012

Aníbal Fernández Aníbal Fernández
No crean que me he vuelto supersticioso o “cabulero” como suele decirse vulgarmente, porque mi nota anterior y ésta llevan como título números, no estoy intentando hacer cálculos para adivinar el próximo número de algún juego de azar y así ganar algunos pesos….estoy tratando de explicar cosas que han pasado o que pasarán…en esta Argentina que hoy depende más del birlibirloque que de la idoneidad profesional.
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro


por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires

647 fueron los días que Fernando Arriete estuvo privado injustamente de su libertad consecuencia de una conjura que el denuncia con datos muy precisos en un libro que editó hace un tiempo y que hemos comentado días pasados y 5,10 es el precio del dólar “blue” o dólar paralelo o mejor dicho “dólar black” que un senador de la Nación anunció para la apertura de las operaciones “ilegales” de hoy en Buenos Aires.

Curioso anuncio que llevó a que el Banco central, por medio de voceros, a aclarar que ese no será el precio del “dólar oficial”, ese que es casi imposible conseguir por los ciudadanos o contribuyentes comunes sino el del “otro” es decir el “ilegal”

Es curioso también que según cuentan algunos medios, autoridades nacionales se inmiscuyan en un mercado ilegal para regular el precio del dólar que legalmente no se puede comercializar.

Lo cierto es que Anibal Fernández, de él se trata, nos anunció el precio que tendrá el dólar en el día de hoy y que se podría comprar por parte de cualquier persona.

En verdad esta confesión pretende aliviar la tensión que ha generado el propio gobierno por medio de resoluciones dictadas por la AFIP que diría dificultan la compra de moneda extranjera por parte de los contribuyentes.

En verdad según las resoluciones dictadas por la AFIP, la compra de moneda extranjera está limitada a los “contribuyentes” es decir a las personas registradas o inscriptas, los ciudadanos no inscriptos carecerían de ese derecho.

Días pasados en una conversación de amigos explicaba que para comprar cualquier bien, incluida la moneda extranjera, es necesario tener capacidad fiscal, es decir cumplir con las obligaciones fiscales.

También es cierto que la autoridad fiscal debe presumir que todos los contribuyentes y por añadidura los ciudadanos, cumplen con sus obligaciones lo que se demuestra en el hecho que no se nos pide acreditar “capacidad fiscal” en cada compra que hace una persona.

Es decir no hay que presentar ninguna solicitud a la AFIP para comprar un auto, un lavarropas, un traje o un paquete de caramelos…la pregunta es ¿porque hay que hacerlo para comprar moneda extranjera?

Ello nos demuestra que realmente es el gobierno el que está preocupado por la escasez de divisas al punto que algunos economistas han señalado que el nivel real de las reservas solo estaría en los u$s 10 mil millones, el resto de los u$s 37 mil millones, en verdad están comprometidos por letras y notas del Banco Central, obligaciones con organismos internacionales, operaciones de pase y depósitos del estado para el pago de los Boden 2012, amén de otros pasivos.

En todo caso no es la autoridad fiscal sino el Banco Central el encargado de regular el mercado de la moneda extranjera, como de alguna manera lo acaba de reconocer la AFIP al responder a un Juez ante un amparo deducido por un contribuyente que no pudo comprar moneda extranjera.

La pregunta que todos nos hacemos es como será ese dólar cotizado a $ 5,10 que cualquier persona, no ya contribuyente, podría comprar a partir de hoy, tampoco explicó cómo evolucionará la cotización del dólar a partir de hoy y por ultimo hasta ahora no hemos conocido ninguna norma legal que autorice o que convierta el mercado ilegal en legal.

Es decir se da otro de tantos oximorones de la Argentina, de algún modo, ignoramos como, se ha regulado el llamado mercado del “blue” o ilegal que de hecho habría quedado legalizado.

Es obvio que esta nota fue escrita antes de la apertura de los mercados del día de hoy y estamos ansiosos por saber que ocurrirá.

Lo cierto es esto demuestra la carencia de idoneidad y hasta quizás de poder de las autoridades encargadas de regular el mercado del dinero y su relación con las monedas extranjeras.

El anuncio lo hace un senador de la nación y no la autoridad monetaria.

No es un dato menor, sino una muestra más de nuestro déficit institucional y su consecuencia natural, la “inseguridad”.

Cabe preguntarse, se desdoblará el mercado de cambios, única forma legal de admitir el precio de “5,10” informado por Anibal Fernández.

¿Cómo será la operatoria?

Nos podremos presentar ante una casa de cambios o un banco decir “Vengo a comprar el dólar negro”.

Lo que no aclaró el inefable senador es si ese es el precio de venta, cuál será el precio comprador, porque para que se pueda vender legalmente el dólar ilegal, alguien tiene que alimentar ese mercado, por ejemplo ¿el turismo?

Sería paradójico que el senador Fernandez deba asumir responsabilidades penales por haber dicho que el dólar negro tendrá un precio legal… “5,10”…

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.