Dialoguitos en La Cava
Lunes, 07 Mayo 2012
Esta vez nos juntamos a cenar en La Cava, en la calle Roosevelt al 1500, a unos treinta metros de Avenida del Libertador, para unos es Belgrano, para otros Nuñez. No conocía el lugar, pero Marcelo (no es su nombre real) fue el que lo sugirió, nos previno se come carne cocida al barro o pastas, lugar sencillo bien decorado, ladrillos a la vista, mesas de listones de madera, sobria iluminación que permite generar un lindo clima de calidez que facilita la conversación y el diálogo sin molestar a los demás comensales. Ofrece una limitada carta de vinos, pero muy bien seleccionada que permite elegir entre los más sofisticados o buenos productos con precios más accesibles.
por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
La cita era a las nueve y media pero yo venía del centro de Buenos Aires, había tomado un taxi en Plaza San Martin, a las nueve menos diez y llegué a las nueve y cuarto, así que no solo fui el primero sino que debí soportar la impuntualidad de Marcelo, Pablo y Hugo. Marcelo fue el segundo en llegar a eso de las diez menos cuarto y pasadas las diez llegaron Pablo y Hugo como si hubieran sido los reyes de la puntualidad.
Luego de charlar unos minutos sobre la expropiación de YPF, Marcelo justificaba no solo la expropiación, cuestión opinable, sino hasta el modo con que el gobierno se incautó de la empresa; para ratificar su opinión me decía “Es el lenguaje que entienden los petroleros y además son sus métodos y saben que así son las reglas de juego, por eso ganan lo que ganan y nunca pierden…”, luego de probar el Estiba 1, Malbec, un vino de Catena Zapata, dueños de la bodega Esmeralda, agregaba, “…la verdad que es el trato que se merecen los tipos de Repsol y sobre todo Eskenazi que no se avino a negociar con Cristina para financiar por dos o tres mil millones de dólares la importación de energía…si hubieran puesto la guita, hoy Repsol seguiría con YPF y todos contentos…”.
¿Es información o suposición?, pregunté.
“Información…Cristina no es Néstor…gracias a Dios…es más dura, no se deja convencer…”.
¿Crees que es una virtud…?
“En un Presidente, si…” fue su respuesta que no admitía matices ni comentario alguno.
Me quedé con el dato y para mis adentros pensé “Será cierto”.
“Leí tu nota sobre nosotros, (la de los agentes) y también la del arbitraje, ¡como te pegaron en Aviación digital…!, claro en España el tema pega y fuerte, por estos lares a nadie le interesa…bueno a nosotros si porque las cancelaciones pese a que fueron avisadas con tiempo nos trajeron problemas, además nunca falta el pasajero avivado…”
En ese momento llegaron Pablo y Hugo, miré la hora y eran las diez y diez de la noche, saludaron y Pablo nos dio otra noticia: “Ahora expropiarán a las eléctricas porque si no se van a la quiebra, y además se viene el aumento de los combustibles, al final pagaremos casi los precios internacionales…a pesar de La Campora…”
A mí me seguían picando los comentarios de Marcelo quien volvió a traer el tema de mis notas.
“Luis, te aprecio, pero no comparto en nada tus notas ni la de los agentes ni la del arbitraje…”
Quise interrumpir, pero fue imposible.
“La nuestra es una lucha muy desigual, la gente cree que vendiendo un aéreo nos hacemos millonarios y lo único que nos trae la venta de pasajes es problemas…las quejas vienen a nosotros,…. nadie se va a quejar al mostrador de AA o de Iberia o de quien carajo…sea…además vos pretendes que paguemos si la línea aérea quiebra…estás loco!!!”
Casi a coro Pablo y Hugo preguntaron “¿De que hablan…?”
De dos notas mías…
“Si, leí la de los agentes”, dijo Pablo.
“Yo la del arbitraje…estoy totalmente de acuerdo hay que terminar con los paros en los servicios públicos, no puede ser….lo del Sepla ya es insoportable, no se que buscan…”.
Bueno, ellos no logran asimilar o digerir la fusión con British, respondí.
Marcelo retomó el tema de los agentes y resumió con notable objetividad los términos de la discusión tanto que Pablo y Hugo se animaron a opinar.
“Yo estoy de acuerdo con Luis, dijo Hugo, a mi un agente muy conocido intentó venderme pasajes de Air Comet, por suerte Luis me alertó, hubiera perdido la guita…los dólares… por qué había que pagar en “verdes”…no admitían pesos”.
Pablo con cierta suficiencia intervino en nuestro debate:
“Creo que los agentes deben profesionalizarse si no, en Internet se los devorarán…”.
Marcelo interrumpió, “…si pero, Despegar, Booking etcétera, son agentes y venden muy bien y mucho…lo que creo es que el negocio se va a achicar…me explico…habrá menos agentes con mayor volumen, creo que el minorista desaparecerá….”.
Hugo preguntó: “¿Se justifica la diferencia entre minorista y mayorista…?”
“Con internet ya no…” respondió Pablo y Marcelo quedó pensativo pero callado.
“¿Vieron?, sigue el quilombo en el directorio de Aerolíneas Argentinas, en los hechos las reuniones de directorio se limitan a dos personas hay dos directores con la entrada prohibida, a propósito Luis, excelente fue lo tuyo de la reunión entre Marconato y un gerente de Aerolíneas que luego tuvo que decirle que lo que quiera saber se lo pregunte al Doctor Recalde…y obvio prefirió no preguntar…se ve que el hombre entendió…”.
“¿Sabes algo de la renuncia del Doctor Maquez a la dirección Nacional de Transporte aéreo…?
Bueno, quedó como asesor del Doctor Granados, en cuanto a la renuncia, según cuentan en los propios pasillos de la ANAC, se la habría solicitado De Vido, no Granados…fue un viernes a las seis de la tarde, más o menos…hace quince días…
Pabló que escuchaba, afirmó “En verdad creo que Aerolíneas Argentinas tuvo algo que ver…”.
Es cierto, respondí, también en este mundillo aeronáutico se comenta esa versión, pero la verdad no me consta…
“Nadie puede negar que el Dctor Maquez defendía a Aerolíneas, más, era más Aerolíneas que la propia Aerolíneas…, miren si no, a Lan la sacó de Aeroparque, impidió los charters de empresas extranjeras…limitó la concesión de autorizaciones…”.
Bueno también la Secretaria de Transporte en un momento le puso el pie encima a la ANAC… en la cuestión de los vuelos charters,…en realidad la Secretaria de Transporte se reservaba la decisión porque si no visaban la solicitud presentada, la ANAC ni la podía tratar y si la Secretaria la aprobaba, quien la podría negar…no?
“Si tenés razón, dijo Marcelo, pero se terminó con el mito que faltaban aviones…”.
“Es cierto, agregó Pablo, pero también se limitaron la salidas por las restricciones de los dólares, al haber menos vuelos hubo menos ofertas…y la inflación empieza a contener a la gente, creo que ahora se gastará menos…no solo en viajes…”.
No sé, respondí, aun no he visto estadísticas, pero si los agentes dicen que viajó menos gente…
Hugo que estaba callado nos cambio de tema: “¿Que me dicen del nuevo gerente general de YPF…?”
Pienso que la empresa tendrá una conducción más profesional., vamos al capitalismo chino donde casi todos los Ceos, estudiaron en las universidades más prestigiosas y se caracterizan por un management muy eficiente…claro la diferencia es que China tiene capital propio y acá dependemos por ejemplo para Vaca muerta y cualquier otro emprendimiento del capital extranjero…Vaca muerta se comerá u$s 25 mil millones por año…creo que ese filón será para empresas americanas…después veremos como será el relato…en vez de relaciones carnales… serán relaciones hidrocarburiferas….y en este tipo de relaciones los orgasmos pueden ser indescriptibles…claro orgasmos de dinero…no malinterpreten…
Cuando miré la hora eran casi las dos de la mañana, yo no quería pensar la cara de Claudia cuando me aparezca a las dos y media y con varios Estiba 1 y unas copas de champagne, porque eso si excusas para brindar no nos faltaron…
Cuando llegué a casa Claudia estaba trabajando conectada con varios clientes…me sentí tan mal que me fui a dormir…mañana será otro día…pensé…en realidad ya era el otro día…como solemos decir… ya era mañana…
Portal de América





