por Damián Argul, desde Carrasco, Uruguay
Estimado Antonio:
Gracias por tu consulta sobre el comunicado de Presidencia con respecto al Corredor de los Pájaros Pintados. Lamento no haber podido responder en tiempo y forma.
Sobre los números que publicita el referido comunicado, exagerados o no,siguen una tendencia mundial que se aprecia desde hace años. Suponemos que esa necesidad de exagerar responde a la idea de llamar la atención sobre un destino o un producto. Si esto sirve para conseguir un mayor interés o apoyo al sector, puede ser bienvenido. También puede generar falsas expectativas y las consiguientes frustraciones. Habría que ver la película “Bienvenido Mr. Marshall” al menos una vez al año. En cuanto a los 647 mil visitantes extranjeros -faltan los uruguayos, que deben ser muchos más- sería bueno detallar localidades, tiempo de estada y fechas, de lo contrario es como decir que en el proceso del Maestro Tabárez se obtuvieron cuatro Copas del Mundo y quince de América.
Sobre el Corredor en sí, está muy bien lanzar nuevos productos como ya se hiciera con “Un paseo por los sentidos” o la “Ruta Jesuítica”, aunque preferiríamos que tanto esfuerzo se destinara a regiones donde hay tanta infraestructura y mano de obra ociosas en lugar de crear nuevos destinos.
Algunas puntualizaciones para finalizar:
* No entendemos que la propuesta se limite a solo una margen del Río Uruguay, como no lo entenderíamos si se hiciera lo mismo con el Rin, el Nilo o el Danubio, para citar solo tres ejemplos. Hacerlo no solo no enriquece el producto sino que tampoco involucra al generalmente poderoso mercado argentino.
* El nombre Corredor de los Pájaros Pintados, atractivo y sugerente, parecería demasiado largo para lo que es la comunicación actual, siendo de esperar que con el tiempo se vaya adaptando.
* Finalmente nos permitimos sugerir una página Web con información más concreta –distancias, donde comer, donde alojarse, precios – con más videos y “reviews” de manera de satisfacer las necesidades del viajero. El auto elogio –se dice– nada agrega.
Antonio, hemos tenido, como es lógico, muchas diferencias en el correr de los años, ¡qué aburrido sería lo contrario!. Esto no impide reconocer la importancia de contar con una voz crítica de cuanto sucede en nuestro turismo.
Portal de América