Como el Uruguay ¡qué va a haber!
Sábado, 07 Enero 2012

Como el Uruguay ¡qué va a haber!

Qué grande este país. Tiene cosas singulares, quizá como todos, pero como vivimos en él, las sabemos, convivimos con ellas y nos parecen únicas. Llamativas al menos.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

por Ricardo Montenegro, desde Colonia del Sacramento

 

Uruguay obtiene del turismo uno de sus ingresos más fuertes, de los que se sienten a la hora de contar los billetes en el Ministerio de Economía.

No son ingresos cautivos como los del impuesto al trabajo, pomposamente llamado IRPF, que padecen quienes pertenecen a lo que todavía se denomina clase media.

En cambio, a quienes generan los ingresos del turismo hay que cautivarlos, darles protección, alentarlos a venir, no robarlos -ni en la mesa de un restaurante o por pasar una noche de hotel, o en el cambio y menos en sus casas- ni con servicios públicos caros o ineficaces.

Los uruguayos tenemos los mayores mercados turísticos al lado, cruzando un río o una avenida como en Rivera.

Y el interés del turista en temporada de verano es disfrutar de nuestras costas sobre el Atlántico y allí la joya es Punta del Este, el destino a promover y cuidar, como muy bien dice nuestro amigo Argul.
Si la ciudad balneario mantiene su calidad de vida, si no se la trastorna, más turistas habrá o mejor hablarán cuando se vayan y mantendrán ese círculo virtuoso que hace que año a año se repita el fenómeno, que desde Colonia vemos como un éxodo porteño hacia la felicidad.

Pero como siempre hay un pero –así decía mi abuelo- le vamos a agregar a esta temporada en el mes de máximo esplendor, dos marchas o manifestaciones, además juntas, que creemos se pueden dar en un país en el que sirve una cosa pero la otra también.

Por un lado, hay un conflicto del sindicato policial, ya lo informó el PDA y no agregaré nada a ello.

Por otro, se hará una marcha hacia Punta del Este convocada por el sindicato de los funcionarios bancarios, a quienes acompañarán los policías... La fecha anunciada es el jueves 19.

Una cosa: tengan cuidado muchachos, porque hay mucha gente y el espacio para estacionar el moderno parque automotor que poseen es escaso y como la policía está en conflicto y va a marchar con ustedes, no vaya a ser cosa que les rayen o roben el cero kilómetro y no haya quien proceda. Y lleven efectivo porque seguramente los cajeros no tendrán plata porque no se les repondrá y cheques menos, porque no se los agarrará nadie al no haber compensadora; aunque esto seguro lo saben.

No son consejos ¡quién soy yo para darlos! es para sugerirles algunas previsiones nomás.

Que tengan la suerte que el pueblo les desea.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.