¡Al fin se llegó! Uruguay superó los 3.000.000 de turistas anuales
Domingo, 25 Diciembre 2011

¡Al fin se llegó! Uruguay superó los 3.000.000 de turistas anuales

En Montevideo, ya lo dijo el PDA, autoridades nacionales recibieron este jueves, en el acto simbólico central, al turista 3.000.000; acontecimiento de importancia tal que hasta el Presidente José Mujica concurrió.

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115


por Ricardo Montenegro, desde Colonia del Sacramento

La escena se repitió en todos los pasos fronterizos del país y con razón: el Uruguay celebra que a 10 días de terminar el 2011, se superaron los 3.000.000 de turistas en un año.

Se trata de un acontecimiento histórico para un país que desde hace décadas viene trabajando, administración tras administración, para fomentar la inversión en infraestructura turística a la vez que profesionalizar a quienes son los contactos cotidianos con el turista.

No se superaron los dos millones y luego los dos millones y medio, porque en un año a un grupo de gente se le ocurrió visitar el Uruguay.

25 años atrás, con servicios alejados no sólo en el tiempo sino en tecnología, preparación profesional, sufriendo modesta conexión internacional y con infraestructura vial antigua, Uruguay iniciaba un camino hacia la meta de recibir más turistas que habitantes.

Para lograr mejorar, el Estado tuvo que ser menos miedoso, menos obstáculo y menos chacrero, en el que cada jerarca se siente dueño, amo y señor de su parcela.

Ya nadie discute –o quedan pocos que lo hacen- la necesidad de la inversión extranjera en servicios, el juego o la intervención privada en la construcción de carreteras, puertos o aeropuertos.

Ni la gestión privada en áreas sensibles a este rubro, siendo ejemplo de ello Pluna o el nuevo aeropuerto de Carrasco.

El Uruguay es otro, porque las cabezas de algunos cambiaron y al temido demonio de la apertura, del alejamiento de la gestión pública en áreas comerciales, impropias del Estado y que sólo alcanzaban la ineficacia, se le practicó el exorcismo que da la responsabilidad de administrar todo un país.

Si la tendencia continúa y se siguen haciendo las cosas mejor, en el esfuerzo cotidiano de quienes llevan adelante tanto las políticas públicas como la gestión empresarial, en un año más ingresará más gente a Uruguay que la cantidad de habitantes que somos.

Esperemos que así sea y que a esta altura del 2012 estemos recibiendo, como hoy se hizo en todo el país, al turista 3.300.000 y pico (al pico lo debe el Instituto de Estadística), que iguale a nuestra población.

Una meta posible, probable y justa para un país que entiende su camino, que puede ser a contramano (Herrera dixit), pero hacia adelante.

Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.