por Ricardo Montenegro, desde Córdoba, especial para el PDA
Llegamos ayer de madrugada pero la gran atención de Pluna y de Córdoba Turismo, a lo que se suma la proverbial amabilidad de sus habitantes, hacen que a estas horas que estamos de regreso a la ciudad de tantos famosos, tengamos la energía que la zona contagia.
Pero eso será tema para las siguientes notas, ahora hablaremos del vuelo, del servicio y los aviones.
Pluna, como ya ha dicho el PDA, completó este año una flota moderna con unidades CRJ900 NexGen de Bombardier, que cubrirán las líneas de la empresa alimentando otros vuelos internacionales en alianzas con otras aerolíneas.
En Carrasco nos esperaba –a quien esto escribe y a otros seis colegas- la representante de la empresa, Verónica Aramendi, quien ha estado cuidando cada detalle en cada una de las visitas que realizamos en este primer día de los cuatro que permaneceremos aquí.
El aeropuerto mostraba un estilo que acortaba el tiempo para quienes llegamos muy temprano, con una muestra de 300 obras del artista William Sweetlove, la primera en América latina, quien recrea animales utilizando plásticos que recicla; el lema: nos desperdicies animales, no desperdicies plásticos, no desperdicies el futuro.
En hora, el vuelo 296 partió con sus noventa plazas ocupadas y tuvimos una travesía excelente.
No sólo porque el clima lo permitía, sino además por la excelente disposición de la tripulación para atender el pasajero y una aeronave de última generación –el NexGen alude a sus prestaciones únicas- con gran estabilidad al volar y comodidad en el espacio que dispone cada pasajero.
Junto a nosotros viajó el Director de la Cámara de Turismo de Córdoba, Maximiliano Mauvicien, quien nos explicó el funcionamiento del andamiaje de la administración de la promoción turística del destino; esto también irá en otro artículo.
En hora llegamos a Córdoba y fuimos trasladados a la ciudad, para arrancar a la mañana muy temprano para conocer otros atractivos turísticos de la provincia.
El comienzo de la temporada y el interés mutuo de turistas argentinos y uruguayos de pasar sus vacaciones, los primeros en la costa y los segundos en zonas distintas, ha hecho que Córdoba Turismo y Pluna se unan para buscar un mecanismo que permita duplicar la oferta de vuelos desde enero, lo que redundará en una mejora del turismo en ambos países y ampliará la oferta de la aerolínea nacional.
Los buenos servicios de Pluna y las bellezas de Córdoba y su ambiente, nos parecen un llamado de la provincia a los uruguayos con el recuerdo del título de una vieja canción ¡Venite volando, que tengo tantas ganas de verte!
Portal de América





