Llamado a los vecinos de Punta del Este por el “Paseo de las Américas”
Martes, 12 Noviembre 2013

Llamado a los vecinos de Punta del Este por el “Paseo de las Américas”
El proyecto para la restauración y puesta en valor del “Paseo de las Américas” puede ser elegido por los vecinos de Punta del Este para el programa REALIZAR
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115

.
En el verano de 1982 un grupo de nueve escultores de distintas partes de Latinoamérica fueron convocados por un comité presidido por Ángel Kalenberg para participar del Primer Encuentro Internacional de Escultura al Aire Libre en Punta del Este organizado por la Intendencia Municipal de Maldonado. Este encuentro se materializó en diez talleres de escultura situados a la altura de la parada uno sobre la Playa Brava que dejó como legado el conjunto escultórico conocido desde entonces como el “Paseo de las Américas.”

Los artistas participantes de esta experiencia fueron Gyula Kosice, Enio Iommi, Jacques Bedel de Argentina; Hermann Guggiari de Paraguay, Edgar Negret de Colombia, Waltercio Caldas de Brasil, Mario Irarrázabal de Chile, Nelson Ramos y Francisco Matto representando al Uruguay. Del conjunto original restan siete obras, la de Waltercio Caldas y  Nelson Ramos ya no existen, por diferentes razones.

Una de las esculturas de este conjunto supo sobresalir y convertirse en uno de los emblemas del balneario. “Hombre Emergiendo a la Vida” del artista chileno Mario Irarrazábal o “La Mano” como es conocida popularmente, es la foto obligada para los turistas que visitan Punta del Este.

El lamentable estado en que se encuentran estas obras motivó a un grupo de ciudadanos a presentar la propuesta de “Restauración y puesta en valor del Paseo de las Américas” al programa REALIZAR, buscando rescatar de su abandono y poner en valor este valioso patrimonio que enmarca una de las entradas a la península.

El programa REALIZAR es una iniciativa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en el cual se destinan fondos para la ejecución de obras en distintos municipios a proyectos propuestos y votados por los vecinos.

Todos los ciudadanos o residentes poseedores de cédula de identidad uruguaya tienen la oportunidad de votar por este proyecto, ya sea por internet: http://www.realizar.gub.uy o de forma presencial en el Municipio de Punta del Este (Avda. Gorlero y Calle 19- Tel: 4244 6511).

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.