Marketing hotelero: herramienta de retorno de inversión
Martes, 13 Noviembre 2012

Marketing hotelero: herramienta de retorno de inversión
Aquí siempre hablo de marketing y comunicación para hoteles y restaurantes. Incluso algunas de las personas que me escriben sienten que es lo único que existe: la proyección del hotel hacia el exterior.
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Paula Castejón, desde México, especial para el PDA

No, no es que piensen que las camas no son importantes, supongo que no lo hacen. Lo que pasa es que todo el peso del éxito de un hotel lo ponen sobre las acciones de relaciones públicas o la publicidad. Y aunque me dedique a esto, no, no es así.

Hay mucho más.

Para muchos no es que no sea así, es que es justo lo contrario.

Me explico. Hay quien dice que las personas de empresa se dividen en dos: Las financieras y las marketinianas. (yo diría que eso pasa en todos los sectores).

Y esto se da de forma aún más aguda en el sector de la hospitalidad. Porque, ¿Qué es un hotel? Dirás, un edificio con habitaciones. Y no te falta razón. Muchos propietarios de hoteles añadirán algo más, “el hotel es un suelo con una edificación de aceleración de la renta sobre la inversión”.

Claro, hay otros (los marketinianos) que entienden que el hotel es una “experiencia”, creen que lo único importante es tener una buena proyección hacia el cliente y darle valor añadido.

Pues bien, ambos elementos son ciertos. Pero, en todo caso, el hotel es una gran inversión que hay que recuperar en el menor tiempo posible de forma que la renta permanezca durante el mayor tiempo posible.

Y ese es nuestro trabajo. Debemos aportar valor, crear valor, pero el objetivo es siempre que se traduzca en un retorno de la inversión. Esa debe ser nuestra obsesión, para eso trabajamos.

Conozco a muchos alumnos de la Universidad que me llamaron al empezar en sus empresas y me recuerdan cómo les insistía en que el marketing y la comunicación son herramientas de empresa, no son arte.


Portal de América

Comentarios  

Estoy totalmente de acuerdo, se ve muy distinto un concepto desde el punto de vista empresarial, que desde el ciudadano de a pie. Como empresa todo cambia, y la rentabilidad esta por encima de todo. Sus herramientas de marketing tienen que ser poderosas, y al final nos hacemos la pregunta, realmente el marketing es una estrategia para "engañar" al cliente? ¿Como lo queremos ver?
seo10.es

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.