Pow Wow: desde Harry Potter a “Secure Flight”
Miércoles, 19 Mayo 2010

Este martes 18 de mayo, las actividades comenzaron a las 8:30 con una nutrida agenda. Conferencias de prensa de Universal Studios, de la TSA y de USTA.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
por José Luis Hernández desde Orlando, Florida, USA
Nuestro anfitrión de la noche anterior (en la nota correspondiente al lunes le atribuimos el recibirnos para la actividad social vespertina a Walt Disney World, cuando en realidad, fue Universal Studios.

WDW fue el anfitrión de la noche del domingo; queda hecha la salvedad.

Conferencia de prensa de Universal Studios: convocaron a los periodistas para dar a conocer las novedades, así como de las atracciones existentes, que esperan a los visitantes de su parque.

Algunos de los integrantes del grupo uruguayo pudimos tener una especie de vision anticipada de lo que será el Castillo de Harry Potter. En mi opinión, esta atracción es una respuesta muy bien calculada al de sus rivales de WDW, cuyo Castillo de Cenicienta domina el Reino Mágico.

Si bien el tema es distinto (y está muy bien ejecutado) este nuevo castillo hace palidecer al de WDW tanto por sus impresionantes dimensiones, como por su posición elevada, que le confieren a sus más distantes torreones y almenas un logrado aire de misterio.

Conferencia de Prensa de la TSA (Transport Safety Administration)
: La gente de la TSA presentó un nuevo concepto que está siendo implementado y cuyo nombre es “Secure Flight”.

Tal como lo expresaron en términos sencillos, su objetivo consiste en lograr que los “chicos malos” no suban a los vuelos, ya sea dentro de los EEUU,  los que lleguen o salgan de o hasta destinos internacionales y los que los sobrevuelen.

Para ello la TSA ha tomado bajo su responsabilidad, que previamente residía con las aerolíneas, de controlar los nombres de los pasajeros que hagan reservas para estos vuelos, contra una lista mantenida por el FBI, que identifica a quienes bajo ningún concepto deben ser admitidos a bordo.

En el 99% de los casos, la respuesta de la TSA a la aerolínea es que el pasajero puede recibir un pase de embarque. Sin embargo, se hizo gran hincapié en que ello no resultará necesariamente en su admisión al país, ya que esto depende del Servicio de Inmigración y Naturalización, que podría tener otras razones, independientemente de las actividades terroristas para rehusar la entrada.

Existe además un procedimiento para aquellas personas que, teniendo un nombre similar o igual a alguno de los integrantes de la lista, quieren evitar el verse rehusar la posibilidad de viajar o ser sometidos a controles de seguridad adicionales, que se llama Redress. Haciendo una solicitud ante las autoridades, estas personas recibirán un número, que al ser incluido con la reserva, los liberará de todos estos inconvenientes.

El programa terminará de ser implementado para los transportadores de bandera estadounidense a mediados de este año y sera extendido a los demás antes de fin del 2010.

Conferencia de Prensa de USTA
: USTA (U.S. Travel Association) es la entidad público-privada que maneja el Pow Wow y opera el sitio Web oficial de promoción del turismo con destino a los EEUU “ Discover America”. Su objetivo es el de “ conectar, promover, abogar e investigar” en todo lo relativo a la promoción del turismo hacia los EEUU.

Pero pronto tendrá compañía y colaboración en una nueva entidad, creada a propósito por el Travel Promotion Act, una ley promulgada por el Presidente Obama el 8 de marzo pasado. Constatada la declinación en el ingreso de visitants de la última década (cerca de un 10%) se decidió hacer un esfuerzo especial, mediante la creación de una organización llamada “ Corporation for travel promotion”  cuya misión será la de coordinar los esfuerzos de promoción y publicidad para estimular el tráfico de visitantes . Evidentemente, este nuevo organismo y la USTA tendrán que definir sus áreas de competencia para evitar duplicaciones e interferencias, pero es casi seguro que USTA retendrá el Pow Wow.

La Corporación de Promoción se financiará con aportes de fondos provenientes de privados y una tasa de US$ 10 aplicada a los viajeros que ingresen bajo el programa de exoneración de visa (Visa waiver). Este programa cubre los 2/3 de los visitantes y ha sido extendido a 36 países. En este momento, se está en negociaciones con varios más, entre los que se encuentran en nuestra region Argentina, Brasil y Chile.

Todo esto nos fue relatado por el Presidente Nacional de USTA, Stephen Joyce y por el Director Ejecutivo Roger Dow, quienes han mantenido una presencia constante en este Pow Wow. Existe una clara conciencia que para lograr el objetivo de incrementar el ingreso de visitants, es necesario efectuar una serie de cambios (ver el discurso del Presidente de la Cámara de Comercio de los EEUU, Thomas Donohue, para más detalles, en nuestro reporte del día de ayer) que potencien el atractivo del producto.

Por ultimo se anunció la localidad de los próximos tres Pow Wows:

2011 – San Francisco            
2012 – Los Angeles                
2013 – Las Vegas

Entrevista con los responsables del New Orleans Convention and Visitors Bureau: Tuvimos la chance de mantener un amable diálogo con la Vice-Presidenta del Bureau, Kim Priez. Esta organización está integrada por más de 1.000 miembros provenientes de la industria hotelera y de restauración. Se financia con los aportes de sus miembros, que le proporcionan unos US$ 2.000.000 anuales y de tasas abonadas por los visitants, que completan su presupuesto anual de unos US$ 10.00.000. Su organización es la de una entidad sin fines de lucro, de derecho privado, aunque por supuesto mantiene excelentes contactos con la Oficina del Gobernador.

En este momento, New Orleans recibe unos 7.500.000 de visitantes anuales, por debajo de la marca previa a la devastación causada por el huracán Katrina de 2005, que era de 8.000.000. (afortunadamente, la joya que es el French Quarter no fue afectada, ya que sus fundadores tuvieron la prevision de asentarla en una zona que está varios metros sobre el río Mississipi),
Pero también es cierto que todo apunta a una gran recuperación y que estos cinco primeros meses del 2010 son los mejores desde los eventos del 11 de setiembre.

New Orleans sufrió extensivos daños por las inundaciones originadas por Katrina y durante un tiempo prevaleció una atmósfera de pesimismo y descorazonamiento. Pero el momento mágico llegó en febrero pasado con dos acontecimientos trascendentales: por un lado, el equipo de Fútbol Americano de la ciudad, The Saints, ganó la competencia más prestigiosa en esta disciplina, el Superbowl, cuando hasta ese entonces no había ni siquiera logrado calificar para el mismo. Y por otro, Mitch Landrieu fue elegido como Gobernador. Landrieu era el Vice-Gobernador del estado de Luisiana, bajo cuya responsabilidad estaba el area turística. (Se le reprocha a su antecessor el haber sido totalmente inefectivo en la promoción de la ciudad).

Para prepararse a celebrar apropiadamente su 300 aniversario, que se cumplirá en el 2018, la ciudad está llevando a cabo varios proyectos de mejoras de infraestructura de todo tipo, entre los que se incluye abir la ciudad sobre el río, eliminando construcciones que en muchos lados cierran el paso. Ha visto regresar a varias líneas de cruceros y está en negociaciones con varias más.

Sus festivales constituyen un gran atractivo y por ejemplo, el ultimo hecho en la festividad de Mardi Gras, fue el mejor y mayor desde que se llevan registros de asistencia.

Su cocina “ Cajun” e internacional, con restaurantes de nivel internacional, sus hermosas zonas residenciales, sus parques y plazas, su jazz y la febril vida del French Quarter son muchos de los atractivos de la ciudad fundada como la Nouvelle Orléans por el Sieur de La Salle hace ya casi 300 años.

Haremos un balance final cuando estén en nuestro poder las cifras de este Pow Wow 2010.

Portal de América





 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.