¿Dónde está Barrenechea?
Miércoles, 04 Julio 2012

Los genios de Telecataplum Los genios de Telecataplum
Revolviendo papeles de hace un tiempo, encontré unas líneas que había escrito haciendo memoria, lamentablemente sin el aporte de ninguna literatura que confirme la veracidad de algunos datos, sobre dos personajes de Telecataplúm o Decalegrón.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro


por Ricardo Montenegro, desde Colonia del Sacramento


Recuerdan ¿verdad?, son aquellos notables programas cómicos de la televisión uruguaya -el primero es de 1962- de un grupo de libretistas y actores que pusieron en otro escalón al humor que por un tiempo nos distinguió (acoto: antes que a los canales de este lado del río les fuera más redituable importar TV basura argentina que producir aquí algo mejor y no copiar los mismo; pero es parte de otro tema).

Para que nadie se ofenda, lo de TV basura es una frase que se acuñó del otro lado del Río de la Plata

La falta de respaldo gráfico a que refería me hacen adjudicarle ambos personajes a Andrés Redondo aunque creo que el segundo era de Berugo y no se si fue en la misma temporada o en otra, me la juego por Telecataplúm o quizá fue en Decalegrón; pero la cosa es así.

Uno de los sketchs nos mostraba a un hombre de sombrero de ala y sobretodo "todo de negro hasta los pies vestido", como decía el poeta.

En una escena fugaz y surrealista, el personaje se deslizaba en la pantalla hasta que en un primerísimo primer plano, muy cerca nuestro perguntaba: ¿dónde está Barrenechea?

En el otro, un hombre común que en el sitio que fuera besaba a una muchacha, nunca la misma pero siempre atractiva y apenas culminado el beso, antes del grito o del espanto, con gran sorpresa decía: “perdón, creí que era Pamela”.

¿Y a qué viene este recuerdo algo maltrecho?

A lo que estamos viendo y viviendo hoy, a la degradación de la conducta uruguaya en los temas que hacen al fortalecimiento de su identidad.

A estos manoseos a los que nos prestamos con vecinos y no tanto, desvaneciendo la imagen del país con voz propia, cuidadoso de sus intereses, a la vez que integrador y, amigable.

Los informativos de televisión –de los que ninguno carece de pautas publicitarias oficiales- nos atiborran con declaraciones de funcionarios, en una seguidilla de anuncios que más que certezas, exponen como real lo que, en el mejor de los casos, es un deseo.

Suma de desatinos y contradicciones –el caso Paraguay es el lamentable emblema- que se nos sirven día a día, ya con el desayuno, en esos noticieros que como panadería pobre, ofrecen aún mercadería del día anterior.

Nos asombra el Uruguay telecataplunesco, por un lado uno que siempre busca pero nunca encuentra y por otro, el que anuncia todo los días encontrar o hacer algo pero jamás lo alcanza o lo concreta.

PLUNA y su futuro debería preocupar por sus millón y medio de pasajeros; la continua expansión de la construcción que ya con el temor instalado en los inversores, posiblemente  nos dejará esqueletos diseminados por la costa y ya que estamos en ella, qué es más importante ¿preservar al Uruguay amigable con el ambiente o arriesgarlo por la fuerza de algún millonario caprichoso?

Hay más para seguir y usted lo sabe mejor que yo.

Pero desde la altura del Estado, tan alejado del llano como siempre y por el discurso previo más que nunca, el doble mensaje está en cada tema, en cada área, en cada paso y para quienes como yo, estamos convencidos que la actividad turística es la más sensible a la imprevisión, no entendemos que se la haga navegar por esas aguas.

De aquel país liberal y educado, podía surgir un grupo genial y un humor a su altura; en cambio, del elenco estable de este Uruguay telecataplunesco, sólo podemos esperar uno aún más desorientado.

No da para reír.

Y a propósito, ¿dónde está Barrenechea?

Portal de América

Comentarios  

En respuesta a su pregunta "Y a propósito, ¿dónde está Barrenechea?", hay dos respuestas:
La primera es aburridaa, y sana: Es un pueblo en Cuba
La segunda - si me recuerdo bien, en el ultimo episodio de "La caravana del buen humor", por fin el personaje que se desliza se encuentra frente un espejo y grita " Ahi esta Barrenechea!"...
Creo que quien pasaba preguntando dónde estaba Barrenechea era Raimundo Soto.
Dos apuntes para aclarar lo de los personajes . ¿ Dónde está Barrenechea ? Lo hacía el gran Andrés Redondo . Y " perdón , creí que era Pamela , lo hacía Eduardo D'angelo .
En el sketch de Andres Redondo ¿dónde está Barrenechea? duro toda la temporada, hasta que en el ultimo capitulo se enfrentaba a un espejo y decia ¡¡¡ Ahi esta Barrenechea !!!
totalmente, andres redondo se aparecia de repente en medio del programa y hacia la pregunta donde esta barrenechea? de los momentos mas surrealistas de la tv, lo he visto en jaujarana en los 70 en buenos aires

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.