La historia que nadie contaba: el Museo del Ferrocarril en Colonia
Martes, 08 Mayo 2012

Reconstrucción de típica estación rural Reconstrucción de típica estación rural
Alejado de la vieja estación, en pleno centro turístico del Real de San Carlos, el Museo del Ferrocarril en Colonia, atrae por sus servicios y la historia, la que el visitante ignoraba hasta ahora. Desde 1909 Colonia del Sacramento tuvo su línea de ferrocarril, muy fuerte en las primeras décadas del siglo pasado, decayendo como en todo el país cuando la extensión de la red carretera y el incremento del parque automotor de carga y pasajeros lo fueron dejando obsoleto.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro


por Ricardo Montenegro, desde Colonia del Sacramento



En 1996 la terminal de Colonia dejó de existir como tal, al donarle el gobierno nacional todo el predio de AFE  a la Intendencia de Colonia.

Hoy funcionan en sus instalaciones un Centro Cultural y el Instituto de Hotelería y Gastronomía; una parte del terreno fue cedida para que se construyera allí el Centro de Bienvenida Interpretación y Turismo –BIT- Experiencia Uruguay.

Es decir, que en el británico ámbito de lo que fuera la estación del Central Uruguay Railway y luego, desde 1949, Administración de los Ferrocarriles del Estado, hay varios atractivos, pero nada de historia –casi nada en realidad- de lo que fuera una fuerte actividad económica de la ciudad y el departamento.

Poca visión y mucha apatía hicieron que la Intendencia no generara allí un espacio ligado al pasado ferroviario, que a la vez fuera atractivo turístico; pero eso es otro tema.

En frente, la antigua plaza de toros del Real de San Carlos

Al menos, pocos días atrás llegó un reconocimiento, al declarar el Intendente de Colonia, por Resolución 704/012 “De Interés Departamental, el emprendimiento espacio cultural y Museo del Ferrocarril Recrear la Historia, ubicado en el Real de San Carlos”.

Para ver vías, vagones, reproducción de las instalaciones de diferentes estándares de ellos, hay que ir entonces hacia el Real de San Carlos para encontrarse con el Recrear la Historia, Espacio Cultural y Museo del Ferrocarril, que se encuentra instalado justo frente a la histórica Plaza de Toros.

Hace unos años, la abogada y empresaria argentina Analía Berdini, soñó un espacio en el que se recreara la historia del riel en Colonia, pensando primero su instalación en el lugar más lógico: la vieja estación de AFE en desuso, pero no tuvo suerte.

Así que buscó un gran terreno, en remate de AFE compró vagones, rieles, durmientes, herramientas, elementos del área de administración, le sumó lo que adquirió de colecciones privadas, e invirtió tiempo y más dinero en la reconstrucción de una típica estación rural, galpón y casilla de señales.

Su última adquisición: los derechos del logo Real de San Carlos, diseñados hace más de un siglo para la empresa que explotaba todo el complejo turístico de entonces.

Una excelente biblioteca temática nos lleva a conocer más sobre el mundo de los trenes, su historia y la de muchos, con exhibición de postales y publicaciones antiguas.

La restauración de cada vagón, entre ellos los destinados a bar y cafetería, se realizó con exactitud y exquisito gusto, recordando lo que fuera la atención al turista a principios del siglo pasado.

Acompañados por la Gerente, Macarena Torres, recorrimos los vagones fabricados en Inglaterra por Brown & Marshall en 1881 y otro por la Gloucester Carriage & Wagon Co. en 1889.

La glorieta y lal fondo, los vagones restaurados

También vimos los coches Dormitorio y Comedor, la Sala del Jefe, tienda de regalos y la glorieta que se erige en su centro y que cobija espectáculos artísticos y culturales; mientras hacíamos la visita, guías especializados de Recrear la Historia acompañaban a grupos de turistas.

Piezas de colección como la campana, la carretilla de llevar bultos, bancos, carteles, máquinas de escribir y otros, son originales y de uso cotidiano por la empresa ferroviaria en tiempos de administración inglesa.

Recrear la Historia quiere incorporar la locomotora B 15, en estado de abandono en Peñarol, pero no ha tenido respuesta afirmativa hasta el momento; sería bueno que el Ministerio de Turismo, que promueve un ley nacional sobre museos, interceda en este caso, para bien de los atractivos patrimoniales y turísticos de Colonia.

La estación de ferrocarril del Real de San Carlos, era un sueño del que había hablado Nicolás Mihanovich, quien construyera en 1910 el complejo que lleva su nombre, cien años después, otra visionaria y enamorada de esta costa hace, al menos en parte, realidad aquella idea, que a la vez le rinde homenaje  a su pionero.

Venga a Colonia y no se lo pierda, lo que no nadie contaba, lo hace y además muestra en el Real de San Carlos, el espacio Recrear la Historia.

Si quiere saber algo más antes de visitarla, ingrese en www.recrearlahistoria.com

Pero está frente a la Plaza de Toros, no se puede perder.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.