Desde el siglo XVI pasó mucha agua bajo el Puente de Segovia
Lunes, 25 Agosto 2025

Desde el siglo XVI pasó mucha agua bajo el Puente de Segovia

Aunque Hollywood lo niegue y no pierda oportunidad para difamarlo, Felipe II fue el “Rey del Mundo”, nunca nadie, ni antes ni después “Gobernó con Mayúscula” tantos territorios, culminando la tarea de llevar la Fe y la Civilización Occidental a los confines de la tierra, labor que fuera iniciada por su bisabuela Isabel I de Castilla, conocida por Isabel la Católica, cuyo proceso para llevarla a los altares lleva medio milenio misteriosamente demorado.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por Ramón de Isequilla, desde Madrid

La costumbre de la corte española era no tener un lugar fijo de residencia y circular por todo el territorio para estar en contacto con sus ciudadanos. Felipe II tomó conciencia que la península ya no era límite de sus territorios donde nunca se ponía el sol y, habiendo llegado el momento de establecerse, eligió a Madrid como centro neurálgico del poder en el mundo, la sede del “Imperio Español”.

Hasta el día de hoy, con un interregno en Valladolid de cinco años, al inicio del siglo XVII producto de un negocio inmobiliario (cuando no) Madrid fue, para bronca de los separatistas, la capital de España.     

Agosto es símbolo de verano, vacaciones y mucho calor en Madrid, lo cual motivó hasta el presente que los madrileños partieran a las playas o a la sierra durante este mes y las llegadas de turistas nacionales o internacionales disminuyeran considerablemente, resultado: Madrid vacío en agosto, pero este 2025 es diferente, Madrid la ciudad de moda en occidente en turismo cultural, gastronómico, compras y MICE también está de moda en agosto.

El Museo del Prado está rutilante con largas colas para entrar, las terrazas están llenas en el Madrid de los Asturias y, en los barrios, si bien algunos cerraron por vacaciones, los bares que están abiertos, muestran con orgullo sus terrazas llenas de vecinos que no salieron, comentando indignados en voz alta (según la costumbre madrileña) los últimos incendios y las obscenas vacaciones de Pedro Sánchez con “Falcon y Puma” incluidos, junto a la familia de Sabiniano Gómez, el de los saunas y clubes de alterne (traducido al castizo los puticlub), en una lujosa vivienda propiedad del Estado Español en Canarias.  

Las verbenas de los barrios y las fiestas patronales de los alrededores se llenan de turistas extranjeros que han descubierto que Madrid no se agota en La Gran Vía, las calurosas noches se sobrellevan con numerosos cines al aire libre en plazas y parques que forman parte de las costumbres veraniegas. 

Las vías de acceso, en especial la M30 tienen “retenciones” como todo el año, no por la cantidad de vehículos, que disminuyeron considerablemente, sino por las múltiples obras de mejoras que cambiarán la imagen de la ciudad, con soterramiento de autovías, nuevos espacios verdes, nuevas líneas y estaciones de Metro, reformas en las paradas tradicionales como Santiago Bernabéu y Atocha a las cuales se las está dotando de ascensores, augurando un 2027 con una ciudad deslumbrante. 

Este verano, Madrid se consolida como destino de escapadas urbanas de lujo, en los nuevos 5 estrellas y las rutilantes tiendas que inundan todo el centro, no únicamente en Serrano, con aire acondicionado en los interiores y abanicos (la última moda) en las festivas veredas. 

Los madrileños achicaron sus vacaciones y salen menos días este agosto, porque la “moto y el cohete” del galgo de Paiporta se estrellaron y hay que ajustarse el cinturón, sin renunciar a las terrazas ni a las fiestas castizas.

El ABC y El Mundo nos comentan: “Madrid se convirtió en la meca del shopping de lujo: colecciones privadas y boutiques que buscan emocionar al cliente”, pero no todo es turismo de lujo: “Son las ocho de la tarde, la hora a la que en teoría las temperaturas empiezan a bajar. Pero el termómetro sigue marcando 38 grados implacables en este agosto infernal. Ajenos al marcador, los guiris siguen luchando por hacerse el selfie perfecto delante de la Puerta de Alcalá o de la estatua de Alfonso XII en el estanque del Retiro”.

Todo está cambiando en España y, en Madrid y Andalucía para mejor, a diferencia de lo que tristemente ocurre en una insegura Barcelona devaluada por la locura independentista, la otrora cosmopolita, culta y fascinante es hoy un peligroso suburbio de Rabat pero con helados en catalán. 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.