La noche se prepara para una vuelta segura
Viernes, 24 Abril 2020

La noche se prepara para una vuelta segura

Pese a ser el sector más perjudicado por la pandemia, el último que se va a recuperar y acostumbrado a recibir constantemente señales contradictorias de distintos miembros del gobierno y de la Unión Europea, el turismo no para, preparándose para el día después. Hace un par de días veíamos el protocolo que están elaborando los hoteles para certificar sus establecimientos como “Hoteles Covid free”, y hoy tuvimos la oportunidad de entrevistar al Secretario General de la International Night Life Association, Joaquin Boadas De Quintana, institución que reúne a las empresas de ocio nocturno, regulando sus actividades y promoviendo manuales de buenas prácticas en varios países. 

Arapey 1250x115
2025-tstt-1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

 

por Ramón de Isequilla, desde Madrid

Nos comenta Joaquin que han establecido un certificado internacional privado, al que se adhirieron España e Italia y en las próximas horas Colombia, para regular las actividades del ocio nocturno, de acuerdo a previsiones sanitarias adecuadas, para defendernos del coronavirus.

Estas normas contribuyen a que la gente se sienta segura al entrar a un espacio, que ha sido nebulizado químicamente, que tiene protocolos de actuación, una formación adecuada en sus trabajadores, una serie de recomendaciones a los usuarios, y medidas de carácter preventivo.

El principal enemigo en este momento es el miedo, dentro de un mes, va a ser mucho mejor el escenario, y al virus hay que  convertirlo en un enemigo abatible que antes era imbatible. A finales de mayo estará todos más clarificado, si se rebaja el miedo cambiará el escenario, pese a que hoy no se puede hablar de lo que va a pasar y no se puede pronosticar nada.

Las características principales de esta certificación contenidas en los protocolos son las siguientes:

1.- OBJETIVOS
Seguridad sanitaria, Adaptación, Requerimientos, Garantías, Prevención, Detección y Ética.

2.- PROCESOS
Aplicación formulario, Evaluación, Feedback y Presupuesto,  Equipamiento requeridos y Nebulización,  Entrenamiento del staff,  Inspección Técnica, Análisis, Reevaluación de ser necesaria.

3.- REQUERIMIENTOS
- Desinfección de los espacios y superficies una vez al mes vía desinfección quimica.
- Limpiar y desinfectar al mínimo una vez al día las áreas abiertas al público, entrada principal, lobby, alfombras, los mostradores, la barra, el bar, las mesas y los pasamanos.
- Limpiar y desinfectar frecuentemente los baños, cuando el local esta abierto, inspeccionándolos con personal entrenado, recomendando un encargado del baño.
- Funcionar constantemente el aire acondicionado con circulación de aire.
- Renovar los elementos del bar, servilletas, posavasos
- No repartir volantes de publicidad en la calle.
- Promover el pago con tarjeta de credito.
- Los productos para la desinfección deben ser específicos con instrucciones precisas.

4.- EQUIPAMIENTO NECESARIO
- Contac-free payment (datáfonos).
- Personal con máscaras.
- Disponer stock de máscaras para clientes y trabajadores.
- Termómetros laser para tomar la temperatura en la entrada.
- Usar diferentes utensillos para comidas crudas y cocinadas.
- Lavado de manos al manipular comidas crudas y cocinadas.

5.- ENTRENAMIENTO
Para obtener la certificación todo el personal debe seguir estas pautas de conducta:
- Evitar el contacto con cualquier persona enferma.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- No ir a trabajar si se sienten enfermos.
- Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable, arrojándolo a un basurero con tapa, lavándose las manos inmeditamente.
- Lavarse la manos con agua y jabon o alcohol.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.