Es difícil en este momento hacer un balance de daños, como pretende la prensa generalista, que nunca entendió el turismo, e insiste en opinar en lugar de informar, pues la tormenta en occidente recién empieza, en oriente pasa a la fase dos y sus consecuencias son impredecibles.
Los hacedores del turismo no aceptaron la cancelación de la ITB, que fue por razones políticas y no sanitarias [la orden vino del Ministerio del Interior] y decidieron venir igual a Berlín, la zona cero del turismo mundial durante el mes de marzo, lugar que ocupó Madrid en enero, y retomará Londres en noviembre.
Nos encontramos con muchos referentes, todos nos dicen lo mismo, venimos a conversar, a ver cómo podemos salir de esta situación. Algunos piden discreción, otros no tienen problema que se los mencione, como el Regional Commercial Director del Latam Airlines Group Joao Murias, que asevera: ´no paramos de trabajar´.
Gran parte de los principales contratos anuales, que vinculan a los grandes operadores mayoristas alemanes con los hoteles españoles, en especial los de Baleares y Andalucía se celebran durante la ITB y los expertos operadores españoles, no podían permitir que se convirtiera este momento en un un agujero negro, por lo que han puesto en marcha ingeniosos mecanismos para salir de la coyuntura, nuestros espías berlineses nos lo confirman.
Que sea la primera vez en la historia que se cancela la ITB, que se suspenda el Berlín Travel Show, para nombrar algo próximo en el tiempo y en la geografía, e infinidad de eventos y reuniones, como también aviones que vuelan en rutas normalmente sobrevendidas con sólo 15 pasajeros abordo como Málaga-Berlín, nos dice que algo grave está pasando, negarlo sería acto de necedad o de alguna ´corrección política´, pero ello no es razón suficiente para que nos encerremos en nuestra zona de confort y nos rindamos ante el virus.
Avanzada la noche, las noticias que llegan no son buenas, el virus avanza y las autoridades europeas parecen vacilar en sus decisiones, de algo estamos seguros, no vamos a tener descanso por un largo período y hoy, más que nunca, el turismo necesita de personas valientes, preparadas, con experiencia profunda en el sector y en la vida, dispuestas a cambiar paradigmas sin caer en las trivialidades en boga.
Una de las reuniones que mantuvimos fue con el Skal de Berlín, que convocó a los skalegas locales y a los de paso por la ciudad, como es costumbre de esta institución que está cambiando para bien. Una treintena de operadores turísticos con importante representación de países anglo-sajones y como siempre de Uruguay y Argentina, intercambiaron información y plantearon alternativas a los problemas actuales, tema que les contaremos mañana.
Portal de América





