El avión de Air Canada que volaba sin una rueda y sin un motor aterriza de emergencia en Madrid
Lunes, 03 Febrero 2020

El avión de Air Canada que volaba sin una rueda y sin un motor aterriza de emergencia en Madrid

Hoy poco después del mediodía uruguayo una noticia se esparció como reguero de pólvora. Un Boeing 767-300 que realizaba el vuelo AK837 de Air Canadá con destino a Toronto se declaró en emergencia y se encoentraba sobrevolando Madrid para quemar combustible antes de volver al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En él viajaban 128 pasajeros, entre ellos dos bebés, y 8 tripulantes.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

El vuelo AC837 había partido desde el aeródromo madrileño en dirección a Toronto a las 14:33 (10:33 de Uruguay). A la media hora, su piloto informó de que debía retornar, según AENA, por "problemas técnicos". Su aviso dio lugar a un rápido despliegue de efectivos de seguridad y de emergencias.

El avión sufrió la rotura de un neumático (de la decena que porta este modelo) al despegar y los restos del mismo dañaron uno de los motores por lo que el avión quedó volando con un sólo motor. El piloto de inmediato dio el aviso e inició el protocolo de acción para la incidencia.

En tanto el avión sobrevolaba Madrid para quemar combustible (estuvo cinco horas sobrevolando) y llegar a un peso seguro para realizar el aterrizaje, en tierra se procedía a adecuar la pista 32R para recibir a la aeronave.  Al aeropuerto fueron desplazadas seis dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid, diez recursos del Servicio de Urgencia Médica (Summa 112), además de una carpa de emergencias de Cruz Roja.

Luego del aterrizaje, una pasajera tras salir dijo que tanto el piloto como las azafatas han dado toda la información que han podido. Eso se ha notado en algunos tweets de pasajeros, que hasta bromearon que no iban a llegar a tiempo a sus citas. «Creo que hemos pasado más miedo los que hemos estado aquí abajo», ha dicho Julia Muñoz, compañera de trabajo de uno de los pasajeros.

El PDA siguió paso a paso la odisea, que culminó exitosamente 20 minutos antes de lo que se había previsto.

Air Canadá había señalado que el Boeing 767-300 que opera el vuelo AC837 entre Madrid y Toronto estaba diseñado para poder operar con un solo motor y que los pilotos estaban "completamente entrenados" para esta situación de emergencia.

Un avión F-18 de la Fuerza Aérea española escoltó temporalmente al aparato de Air Canada para darle apoyo y observar a primera vista los daños que podía haber sufrido en el despegue. En ese examen pudo comprobar que el tren de aterrizaje no estaba tan dañado como inicialmente se temía.

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2020/02/03/15807565917293.jpg

El avión de Air Canada en cuestión, matrícula C-GHOZ, tiene 30 años de vida, cuando la media de una aeronave de estas características es de 25 años, informa Marisa Recuero. Realizó su primer vuelo el 31 de marzo de 1989 con la compañía Canadian Airlines y en 1997 pasó a operar con la aerolínea Varig, con la que estuvo ocho años. En octubre de 2005, este Boeing empezó a ser operado por Air Canada.

 

Portal de América - Con información propia y de www.elmundo.es

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.