por Ariel Badán Carreras, desde Córdoba
El gobernador Martín Llaryora y la vicegobernadora Myriam Prunotto, acompañaron a Darío Capitani presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quienes encabezaron la presentación de la campaña “Verano Córdoba 2025/2026” y realizaron anuncios estratégicos que refuerzan el posicionamiento de Córdoba como uno de los destinos turísticos más elegidos del país.
También estuvieron presentes en el evento, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; sus pares de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Peralta; el presidente de la agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri.
El gobernador durante el lanzamiento manifestó: “Si no tenés caminos y rutas en condiciones, es muy difícil que los turistas te puedan visitar. Entonces la infraestructura es un valor que vinculada a la capacidad de nuestros emprendedores y de nuestra gente, nos hace un producto turístico que genera miles de puestos de trabajo. Córdoba seguirá invirtiendo en rutas, aeropuertos y productos turísticos porque esta actividad es motor de empleo y progreso para las familias cordobesas”, y agregó- “Hoy Córdoba es el primer destino turístico doméstico de la Argentina, y eso es fruto de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, acompañado por infraestructura, conectividad y una gran capacidad de nuestros emprendedores y comunidades”
Por su parte, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, destacó: “Córdoba sigue creyendo y apostando al turismo como una decisión estratégica para fortalecer su economía y generar desarrollo, con el acompañamiento del gobernador y el trabajo conjunto de intendentes, comunas y el sector privado. La Provincia está decidida y segura de su potencial turístico, aún en un contexto complejo. Seguimos posicionándonos con inversiones, innovación y trabajo conjunto”. agregando: “Contamos con 14 destinos aéreos nacionales y 10 internacionales, más de 400 fiestas y festivales a lo largo del año —de los cuales 200 se concentran en verano—, una nueva Ruta del Motorhome y la ampliación de nuestro Camino de Brochero. Todo esto, sumado a la potencia de nuestros valles turísticos y a la calidez de nuestra gente, nos permite encarar una temporada que reafirma el liderazgo de Córdoba a nivel nacional
La “Ruta del Motorhome”, propone un recorrido por más de 20 localidades con infraestructura especialmente diseñada para rodanteros —incluye puntos de abastecimiento de agua potable, energía eléctrica y descarga de aguas grises—, y la ampliación de propuestas en torno al Camino de Brochero, hermanado con el Camino de Santiago de Compostela, que continúa posicionándose como una experiencia de turismo religioso, cultural y natural de alcance internacional.
La conectividad aérea y terrestre,es fundamental para facilitar la llegada de visitantes a cada rincón de la provincia. Córdoba se consolida como el principal hub aéreo del interior del país, con 14 destinos nacionales y 10 internacionales, tal lo manifestó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Durante el año 2024, por el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba, pasaron 2.850.000 pasajeros, que si bien fue menos que en 2023, desde principios del año en curso, hasta agosto de 2025, se contabilizaron más de 1,8 millones visitantes, combinando pasajeros internacionales y de cabotaje. Esta cifra es de las más altas de los últimos seis años. Con una proyección superior a tres millones de pasajeros al cierre del año, el aeropuerto reafirmó su posición como el tercero más importante de la Argentina.
Para este año, la campaña de comunicación tiene como protagonista al tradicional “Reloj Cucú de Villa Carlos Paz” que por primera vez en 67 años “sale de vacaciones” para recorrer y descubrir los paisajes y experiencias únicas que ofrece Córdoba.
La narrativa invita a turistas de todo el país a disfrutar de sierras, ríos, gastronomía regional, festivales y propuestas culturales a lo largo de toda la temporada. Además, el Cucú estará acompañado por “Cucú and Friends”, una serie de personajes que llevarán el espíritu del verano cordobés a diferentes plataformas y redes sociales.
Portal de América





