Improvisación versus Gestión
Viernes, 05 Agosto 2011

Improvisación versus Gestión

Se pueden llegar a generar resultados aceptables sin gestión, sobretodo en proyectos pequeños, pero cuánto más grande y complejo es el proyecto, el número de personas involucradas y la responsabilidad, los conocimientos de quien está a cargo y sus habilidades directivas se hacen imprescindibles.

Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro


por Bárbara Gimpel, ODIT Uruguay.Desarrollo e Innovación Turística


La capacidad de improvisar es una cualidad creativa que puede resultar a veces muy útil en lo inmediato, pero no es un buen método. Si bien la planificación en sí misma no garantiza el éxito, porque los imprevistos siempre estarán a la vuelta de la esquina, puede sin embargo minimizar los riesgos. Por eso, la gestión y el seguimiento de cualquier proyecto permiten identificar con suficiente tiempo los posibles errores y solventar los imprevistos.

Contar con una buena gestión ayuda a obtener buenos resultados pero además ayuda al equipo de trabajo a tener una visión global de lo que se va a desarrollar y a hacer un seguimiento continuo del proyecto.

De esta forma también podemos detectar errores y rectificarlos a tiempo; algo que trabajando de forma improvisada, seguramente advertiríamos mucho más tarde. Sumado a esto podemos,además de realizar correcciones, optimizarlo.

Uruguay está lleno de creativos, en cada reunión a la que asisto sigue sorprendiéndome la inagotable capacidad de imaginar opciones y compartirlas que surge naturalmente en los participantes.
Si quisiéramos organizar un premio a la “mejor idea” muchas veces no sabríamos cual elegir. El tema es como hacemos para pasar de la “buena idea” al “proyecto” y del proyecto al “éxito”.

En lo que me ha tocado ver la “buena idea” equivale solo al 5% del éxito, el restante 95% es trabajo y gestión.

Necesitamos por lo mismo mas gestión, pero no de cualquier tipo, necesitamos gestionar creativa y flexiblemente esa inteligencia colectiva y así explotar las mejores opciones de turismo que podemos generar y ofrecer.

Necesitamos una fórmula que sume imaginación + intuición + trabajo + persistencia + gestión y a eso sumarle una pizca de suerte. Aunque la sabiduría popular signa: “Cuanto más trabajo, más suerte tengo”

En el macroproyecto “Uruguay turístico” estamos todos, somos un gran equipo…¿y si planificamos juntos?.

Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.