¿Qué pasará con el turismo luego de Semana Santa?
Domingo, 29 Marzo 2015

¿Qué pasará con el turismo luego de Semana Santa?
El clima ha sido extraordinariamente amable con nuestro destino turístico y casi pisando abril las playas aun lucen mucha gente aprovechando los rayos de sol y temperaturas dignas de verano. En términos generales Semana Santa o de Turismo marca el fin de la temporada turística de la zona este de nuestro país…la pregunta es obligada ¿y luego qué?
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Bárbara Gimpel, desde Punta del Este

Llevamos décadas hablando de la “desestacionalización” sin ningún logro aparente o relevante que cambie en realidad la historia de las miles de personas que viven y trabajan por y para el turismo. No hablamos obviamente de los dueños de comercios o servicios turísticos sino de toda la cadena humana que percibe sus ingresos a partir de esta actividad, visceral para este Departamento.

Nos preguntamos dónde quedan las reflexiones y planteos, repetidos hasta el cansancio, que logren que en vez de llegar al temido “Fin de temporada” se entre directa y naturalmente en la fase de la “Contratemporada”, calendarizada y VENDIDA con eventos, propuestas ecológicas, y sobre todo el ya crecido “Punta del Este Ciudad Universitaria” que debiera sin dudas ser la estrella de Abril a Noviembre. 

¿Por qué las angustias deben seguir siendo las mismas año tras año?, ¿por qué las caras que se comienzan a ver y más aun las que se volverán a ver en Junio siguen siendo de incertidumbre y preocupación? ¿Cuánto tiempo más debe pasar para aprender la lección?

La receta no es mágica y requiere de mucho trabajo y sincronía en los accionares (públicos y privados), accionares creativos y responsables. Los términos tampoco son “análisis, diagnóstico o plan”, sino estrategia, visión y trabajo consecuente y sostenido.

Nada más y nada menos.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.