Repensando los Destinos Turísticos
Miércoles, 06 Agosto 2014

Repensando los Destinos Turísticos
La innovación en los destinos trata de analizar los destinos turísticos desde una estrategia de mercado, observando el ciclo de vida del producto, para así con un análisis preliminar se puedan aplicar las tácticas y prácticas que correspondan para lograr la reconversión de los mismos.
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por Bárbara Gimpel

Esta “teoría de la reconversión” incluye la interpretación del proceso económico, social y político que evidencien cambios estructurales en los destinos.

En las empresas de turismo nos referimos a la creación y captura de valor a través de la generación de productos y servicios que impliquen un cambio sustantivo respecto de soluciones existentes.

Al innovar, las empresas introducen en el mercado algo nuevo o significativamente mejorado, lo que habitualmente les proporciona ventajas competitivas y genera altos beneficios.

Hablando de objetivos en general se integran varias líneas de acción sinérgicas:
·    Se busca promover la inversión en innovación orientada hacia el desarrollo económico a través del turismo.
·    Mostrar a los estudiantes líneas de pensamiento vanguardistas que les permitan su desarrollo profesional.
·    Se favorece el intercambio y la integración/comprensión de las culturas.
·    Se generan, fortalecen o amplían las cadenas de valor y el derrame económico.

De acuerdo a estudios e informes realizados por el BID, América Latina y el Caribe no han invertido lo suficiente en innovación, un elemento clave para que los países afronten los ciclos
de bajo crecimiento económico y escasa productividad. Según los analistas, hay una fuerte correlación entre inversiones en innovación y crecimiento.

Deberíamos por tanto pensar seriamente cómo orientar nuestras próximas líneas de acción a abordar -conjuntamente privados y públicos, empresas e instituciones/actividades académicas- hacia las siguientes temáticas:
·    Tecnología innovadora aplicada al sector.
·    Metodología de investigación y desarrollo de mercado aplicada al sector turístico.
·    Emprendimiento e innovación en turismo.
·    Innovación: empresas e investigadores.
·    Reingeniería y Desarrollo de destinos turísticos nuevos o renovados.
·    Turismo y desarrollo local. Sostenibilidad.
·    Destinos integrales: Diseño de destinos en base a recursos tangibles e intangibles.

Son temas ineludibles, y aunque estemos inmersos en otros asuntos más inmediatos en nuestra realidad nacional, hay que seguir funcionando. Y si piensan que aún es agosto y el entorno los confunde, créanme…ya tenemos la temporada 2015 en la puerta.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.