Imprimir esta página

10K y la tecnología saludable
Jueves, 18 Septiembre 2014

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
10K y la tecnología saludable
Cuando llega setiembre, en Montevideo comienzan las inscripciones para la temporada de maratones denominadas 10K, donde miles de corredores se reúnen bajo la consigna de alcanzar una meta común luego de 10 mil metros de ejercicio físico. ¿Qué papel juega la tecnología en el deporte y la salud?

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por Lic. Alejandro Spera - @alejandrospera

Es de destacar la relevancia que presentan estas carreras en la ciudad capitalina, la mayoría de las cuales transcurre en circuitos que incluye algún tramo suficientemente largo por la rambla.  Si bien esto genera un verdadero caos en el tránsito del fin de semana, posiciona la ciudad como amigable, moderna y en procura del fortalecimiento de la salud de su población.

Habitualmente, las carreras se llevan adelante gracias a auspiciantes y patrocinadores que financian los servicios de infraestructura, logística, entretenimiento y premios necesarios para la realización de tal evento.  Es común ver la rambla muy concurrida durante los primeros días de calor, como parte del entrenamiento propio de los corredores, luciendo indumentaria deportiva de diferentes circuitos pasados, lo que confiere un colorido y singular paisaje previo a las carreras.

En este contexto, la tecnología se presenta como un actor preponderante a la hora de acompañar a los corredores.  Desde hace años, con la popularización de los reproductores MP3, la música portátil pasó a ser la gran compañera del corredor.  El iPod -que hoy forma parte de los equipos discontinuados por el fabricante Apple- fue el gran protagonista en bolsillos, brazos o cinturas de los deportistas, con sus característicos auriculares de color blanco.  A ello se le agregó un software de complemento como el Nike+Ipod, mediante el que el corredor podía conocer sus calorías quemadas, tiempo y distancias recorridas de la mano de una selección musical especial y la voz de aliento permanente de un “entrenador/a” virtual.   Estas aplicaciones evolucionaron en los últimos tiempos hacia la búsqueda de añadir valor a dicha experiencia.

Health Kit es el nuevo software de Apple que vendrá con el iPhone 6 y apunta a un control holístico, de cara a la prevención y monitoreo de diferentes parámetros de la salud del usuario.  Gracias a esta nueva tecnología, se podrá controlar pulsaciones, ritmo cardíaco, glucosa en sangre, colesterol.  El Apple Watch será el dispositivo ideal de interfaz con el usuario, ya que servirá como equipo de monitoreo permanente de la salud.  Su acelerómetro, giróscopo y GPS generarán datos instantáneos para medición de esfuerzo físico, movimiento y sedentario.  Según el fabricante de la manzana, será una nueva revolución en un tema tan importante como la salud humana. 

Se podrá compartir información con el médico de cabecera de manera automática, o enviar los datos de los ejercicios realizados al nutricionista, de forma de ajustar la dieta para los días sucesivos.  Estos ejemplos son apenas el comienzo, ya que, gracias a los miles de desarrolladores de aplicaciones, la creatividad tecnológica puede significar un mundo de oportunidades para la prevención de enfermedades y el control de la salud.  La privacidad de los datos es un tema neurálgico en estos procesos, por lo que Apple maneja una estricta política de protección de datos y acceso a la información compartida por parte de las aplicaciones, al amparo del usuario.

De la mano de Health Kit y el Apple Watch tendremos deportistas más sanos y personas con mayor control sobre sí mismas gracias a la posibilidad de realizar estas mediciones, capaces de oficiar de mapa de ruta para la toma de decisiones con el foco puesto en la mejora continua de la salud mediante la prevención. Seguramente habrá un antes y después del uso de estos dispositivos y tendremos un aporte sustancial a la calidad de vida de las personas.  En definitiva, es el gran objeto de la tecnología: aportar valor al tiempo de brindar solución a los usos y costumbres del ser humano. 

Portal de América





Visto 890 veces
PDA USER 857

Lo último de PDA USER 857