Los aventureros son dos suizos, Bertrand Piccard y André Borschberg y se turnarán para pilotearlo. Utilizará 2300 kilos de energía solar en su viaje pionero alrededor del globo, que implicará cinco meses de aventura en el aire y más de 500 horas de vuelo. Está construido a base de una estructura de fibra de carbón liviana y no lleva combustible a bordo ni emite gases contaminantes. Será totalmente movilizado por 17 mil células solares que están incrustadas en sus alas. Además, es la primer aeronave que podrá volar por la noche gracias a que la energía se almacenará durante las horas del día dentro de baterías de litio que utilizan tecnología de última generación.

El recorrido incluye paradas en la ciudad de Mascat, en Oman, pasará por la ciudad de Ahmedabad, en la India, y preseguirá por Mandalay, Myanmar y luego recorrerá cielo chino por Chongqing y Nanjing. Después, atravesará el Océano Pacífico por Hawai y se desplazará por el territorio aéreo de los Estados Unidos haciendo un alto en tres localidades, incluida Nueva York. Luego de cruzar el Atlántico, las millas finales incluyen una parada en el Sureste de Europa o en el Norte de África para retomar el camino a Abu Dabi.
A través de la página web oficial y de la red social twitter, el proyecto Solar Impulse 2 difunde información sobre la travesía, los chequeos realizados a la nave y crea conciencia acerca de la importancia de apostar a las energías limpias.
Portal de América - Fuente: www.periodismo.com



