El sector turístico, al igual que tantos otros, fue afectado por la marcada caída de la economía a nivel mundial. Pero, una parte de los empresarios y profesionales de éste rubro no han dejado de buscar opciones que reactiven sus mercados y/o generen nuevas oportunidades.
La marcada apuesta que se viene realizando -por una parte del sector-, desde ya hace algún tiempo atrás, por campañas y estrategias online se alinea y refuerza con la creciente tendencia de reinventar o adaptar los negocios al entorno web (esta quizá sea la clave del éxito).
La industria del turismo en general y la hotelera en particular son unas de las que más dinamizan la economía digital. En los últimos años internet se ha convertido en un aliado indispensable para el comercio turístico y en la herramienta de búsqueda y compra más utilizada por sus potenciales clientes. Llegar a nuevos nichos de mercado a nivel global, realizar estrategias con nuevos partners, simplificación a la hora de planificar y conocer las necesidades (desde el punto de vista del cliente), son algunos de los beneficios que han llevado al sector a trazar estrategias de Marketing online en la Red.
Otra tendencia que toma fuerza y protagonismo y que debe participar activamente en la estrategia online que utilicemos, aunque parece que muchos todavía no se han enterado, es el “Social Media”. Valernos de las redes sociales, puede ser beneficioso tanto para darnos a conocer y aumentar nuestra visibilidad como para detectar aquellas necesidades de nuestros clientes (presentes o futuros) de las que hablábamos anteriormente y de esta manera conseguir adaptarnos de la mejor manera posible a ellas.
Si bien las compras de paquetes turísticos o las reservas hoteleras online ya son habituales en lugares como Europa o Estados Unidos, todavía quedan actualmente otros países en los que hay mucho terreno fértil sin explotar. A esto debemos sin duda alguna sumar el boom que están obteniendo, desde hace ya hace algún tiempo, los Smartphone y Tablets y sus aplicaciones móviles para comprar productos/servicios turísticos o reservar hoteles, tanto con anterioridad como en el mismo momento y lugar (last minute).
Entonces, el decidir invertir en Marketing online es tan comercialmente recomendable como el querer y conseguir estar presentes en todo el mundo, a través de las diferentes OTAs (Online Travel Agencies), sin tener en cuenta el tamaño o envergadura de la empresa turística/hotelera en cuestión.
No está de más destacar que: la estrategia a llevar a cabo debe abarcar desde estar en los principales sistemas de reservas online de hoteles en el mundo, hasta una coherente inversión en SEM y SEO enfocada a los principales buscadores para nuestra propia Web del hotel (nuestro canal directo), la cual debe estar adaptada a estas nuevas exigencias.
Una de las claves tecnológicas en cualquier estrategia con las centrales de reservas online a nivel mundial, es tener un software Channel Manager actualizado y con una conectividad que nos permita ahorrar tiempo y poder manejar todos los portales desde un mismo lugar y con un solo click.
Durante el último año la presencia en varios de los portales más conocidos como: Booking.com, Expedia.com, hotels.com, Orbitz, Agoda,
Travel Republic, entre otros y la utilización de estos sistemas de gestión (Availpro o wubook), han sido de gran ayuda en mi caso personal.
Conclusión: el presente y futuro del Turismo y la Hotelería pasa por la apuesta Online.
El pensar que nuestro hotel o emprendimiento turístico puede sobrevivir y conseguir buenos resultados comerciales sin tener en cuenta esta evolución del mercado hacia el entorno digital y además sin valernos del marketing online y el social media para promocionarnos y llegar más fácilmente a nuestros potenciales consumidores, puede ser nuestra peor apuesta.
Portal de América - Fuente: hoteliernews.com.ar