La charla se inicia, comentando el crecimiento exponencial que tiene Paraguay desde unos cuantos años a esta parte y ese punto quedó reafirmado cuando hablamos de la capital. "Yo creo Sergio que hace como cinco años viniste por última vez, cuando llegues nuevamente a Asunción no la vas a conocer".
Sin ningún lugar a dudas Maral Turismo es uno de los más grandes y prestigiosos operadores turísticos de la nación guaraní y cuenta con el apoyo y fidelidad de la inmensa mayoría de los agentes de viajes paraguayos.
En momentos de realizar la entrevista acababan de realizar el MRL Workshop en dos ediciones simultáneas, que tuvieron lugar en Asunción y en Ciudad del Este, con la participación de 32 expositores y alrededor de 200 agentes de viajes. Nuestros queridos colegas y amigos de Contacto News, cubrieron el evento y así lo resumieron:
"Los proveedores presentes –compañías aéreas, receptivos de la mayorista en el exterior, marcas hoteleras, Europamundo como turoperador europeo, fueron distribuidos en dos grupos de 16 empresas por día que alternaron en cada sede del evento. Esto permitió elevar la calidad del evento, aumentar el tiempo destinado a cada proveedor y lograr una mejor capacitación y conocimiento de los productos presentes. Destacamos la presencia inédita hasta ahora, de un operador receptivo de República Dominicana y de cadenas hoteleras colombianas y del Caribe. También Assist Card estuvo presente auspiciando el Workshop con diferentes activaciones y obsequios. Fueron dos días de intensa actividad y asistencia perfecta de alrededor de 180 agencias de viajes de Asunción y 80 de Ciudad del Este en contacto directo con distintos proveedores (algunos abriendo mercado por primera vez en Paraguay) que presentaron novedades al trade turístico".
Pero unos pocos días antes del MRL Wokshop, otro de los grandes eventos de la firma, por primera vez cruzó el Atlántico, hablamos del Maral Travel Bootcamp que tuvo lugar en Madrid, del 19 al 26 de febrero, reuniendo a profesionales y entusiastas del sector turístico en un evento lleno de aprendizaje, networking e innovación coronado exitosamente. Una vez más citamos a Contacto News:
"El evento tuvo como sede al Hotel Praga de Madrid y en su desarrollo incluyó talleres dinámicos, conferencias inspiradoras y sesiones de mentoría impartidas por expertos de la industria. Entre los temas abordados destacaron la digitalización del turismo, estrategias de marketing en la era post-pandemia y las tendencias emergentes en la experiencia del viajero.
"Estamos emocionados por la gran acogida que ha tenido esta edición del Maral Travel Bootcamp en España. Ha sido increíble ver cómo la comunidad del turismo se une para compartir conocimientos, crear conexiones valiosas y fomentar el crecimiento del sector", comentó José Carlos Brunetti. Además de las jornadas de capacitación y aprendizaje, los participantes visitaron el nuevo hangar de Air Europa, siendo los primeros agentes de viajes de Latinoamérica en visitarlo; disfrutaron de una cena en un tablao típico español auspiciada por Europamundo; realizaron un city tour organizado por Civitatis y como cierre disfrutaron de la cena de clausura en el tradicional restaurante El Asador de Aranda, toda una experiencia gastronómica inolvidable".
La charla tiene comentarios acerca del mercado paraguayo, las preferencias destacadas (por su mediterraneidad) que buscan sol, playa y sistema All Inclusive; que va creciendo la conectividad; que la pandemia y la discontinuación de los cruceros de Pullmantur en el Caribe Sur, afectaron el creciente interés por el crucerismo que buscan reanudar y también, del gran desarrollo del Turismo MICE con la creciente oferta de buena hotelería.
José Carlos puso énfasis en destacar y agradecer el profesionalismo y la adhesión del equipo que le acompaña.