Con el apoyo estratégico de aliados como PROMTUR, ProColombia, el Ministerio de Turismo de Uruguay y el Instituto Costarricense de Turismo, y la colaboración de reconocidos expertos internacionales en sostenibilidad y legado, como GDS-Movement y #Meet4Impact, FIEXPO Latin America celebró su primer evento centrado en el "Poder Transformador de las Reuniones". Este proyecto se enfocó en los conceptos de sostenibilidad, innovación y legado, reafirmando el compromiso y la responsabilidad de FIEXPO como referente en la región.
Se realizó por primera la Certificación de ICCA Skills en Latinoamérica, con un gran número de profesionales y la presencia de Patrick Delaney y Christian Mutschlechner como facilitadores.
Las actividades educativas fueron un pilar fundamental, continuando una gran tradición de cooperación con las entidades internacionales más importantes de la industria de reuniones tales como SITE Iberoamerica Meet, Next Generation Summit junto a ICCA, PCMA y APPCE, Corporate Focus con el apoyo de PCMA, el Foro de Asociaciones Internacionales y Latinoamericanas en conjunto con ICCA, así como también la invalorable participación de IAPCO, UFI, MPI, COCAL.
Bajo el liderazgo del reconocido experto internacional Corbin Ball se presentaron las principales tendencias tecnológicas que están transformando la industria de reuniones. Proporcionando información de calidad y una comprensión más profunda de los cambios que afectan al mercado, así como las medidas necesarias para estar preparados.
La 10° edición del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones fue uno de los momentos más esperados. Estuvieron presentes más de treinta autoridades de Turismo de América Latina y el Caribe representando a 14 países del continente, participaron desde Ministros, Viceministros, Sub secretarias, Directores de turismo junto a líderes indiscutibles de la Industria a nivel mundial.
Esta edición, contó con la participación especial del reconocido periodista Alejandro Fantino como maestro de ceremonias, y el tetra campeón mundial de boxeo Roberto “Manos de Piedra” Durán, compartiendo su experiencia de vida “Superando los límites”.
Durante el Panama Meeting Hub, más de 60 conferencistas internacionales compartieron sus conocimientos en conferencias magistrales y paneles en nuestro escenario central. Se destaca la presencia de la Ministra de Paraguay en el Panel de Mujeres, así como la participación de Mateo Salvatto, un joven empresario tecnológico. De esta forma se promovió el aprendizaje y la conexión entre los asistentes de diversas áreas.
Palabras de directores de FIEXPO Latin America
Carolina Adano, Directora y CEO de FIEXPO Exhibitions Group manifestó su agradecimiento por el gran compromiso demostrado por todas las asociaciones de la Industria que colaboraron en el extenso y ambicioso programa académico. También a los compradores invitados, expositores, conferencistas, autoridades, proveedores y prensa internacional que han acompañado. Una mención especial al equipo de PROMTUR con quienes se trabajó de forma increíble, a los equipos de los hoteles JW Marriott y Sortis, al gran equipo del Centro de Convenciones y por supuesto al equipo de la familia FIEXPO, que son el gran motor que hace funcionar todo, trasmitiendo además la calidez y alegría latina.
Arnaldo Nardone, Chairman de FIEXPO Exhibitions Group y Past President de ICCA, expresó: “Al cierre de esta décima sexta edición, afirmamos que FIEXPO Latin America se consolida y se posiciona como la plataforma de negocios, educación, certificaciones internacionales, relaciones y entendimientos en el sector público y privado, más importante de América Latina, Centroamérica y El Caribe.
Una feria con corazón regional, pero con mentalidad internacional, ya que hemos visto la presencia, tanto de compradores de Latinoamérica, como también incluimos este año, a compradores internacionales. Esto nos proyecta a un escalón siguiente, a un nuevo escenario, donde vemos con mucha satisfacción que America latina se proyecta al mundo como sede ineludible de eventos internacionales gracias a esta plataforma de negocios que hoy se llama FIEXPO Latin America.
Sin dudas no ha sido un trabajo fácil, ha llevado mucho tiempo, un equipo profesional de alto nivel que tiene muchos años desarrollando este evento, con el apoyo incomparable de la sede, Panamá como destino, quienes trabajaron como un solo equipo integrados a FIEXPO.
Podemos decir que todos los países de Latinoamérica estuvieron representados en esta edición, sumándose a su vez, países del Caribe que están haciendo cada vez mayor su presencia y también con presencia internacional, como es el caso de Dubái, que este año nos acompañó. Creemos que el sueño por el cual empezó esta feria se está cumpliendo totalmente, pero igual nunca vamos a ceder en el esfuerzo de seguir adelante con nuevas ideas, mucha innovación y fuerte compromiso para así lograr que America Latina siga posicionándose a nivel internacional como un destino único para ser sede de eventos regionales e internacionales.
De esta forma seguiremos trabajando, pero redoblando esfuerzos para que nuestro eslogan #SomosLatinoamerica se siga cumpliendo. Un saludo afectuoso a todos los que han hecho posible esta décima sexta edición, todos los destinos participantes, a los 64 conferencistas, hosted buyers, expositores, amigos, colegas, al sector público que se manifestó con una participación muy activa en el Foro Político y a nuestro país sede Panamá por su gran compromiso y liderazgo."
Portal de América