Turismo social para jubilados
Miércoles, 06 Julio 2011

Turismo social para jubilados

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, trabaja en la concreción de convenios con los municipios de la provincia, para ofrecer a sus beneficiarios propuestas de actividades turísticas. “Desde la a Caja hablamos mano a mano con Cámaras Hoteleras, Gastronómicas y de servicios turísticos de toda la provincia, pero avizoramos que aún no terminan de desarrollar un producto comercial y turístico adecuado al jubilado, en lo que hace a costo y prestaciones”, dijo a AIM el titular del área, Daniel Elías.

FIEXPO 2025 - 1250X115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025


En ese contexto, Entre Ríos tiene “riquezas sencillas pero muy profundas que queremos potenciar y transformarlas en un producto”. La Caja tiene 41 mil beneficiarios en toda la provincia, “y pretendemos que este servicio este a disposición de todos: avanzar en la posibilidad de que ningún beneficiario quede sin tener propuesta de actividad turística”.

En diálogo con AIM, el funcionario indicó que para ello, “tenemos una muy fluida conexión con algunos municipios, que muestran interés en este programa y sirven también de disparadores para que otras intendencias se sumen. Nuestra estrategia es firmar un convenio interinstitucional, por medio del cual el municipio se transforma en el nexo entre los prestadores de los servicios turísticos y nuestros beneficiarios”.

Elías manifestó que en la conformación de la propuesta, la intención es “seguir trabajando y aportando nuestra mirada a las Cámaras de prestadores turísticos, para tratar de formar un producto accesible al sector de los jubilados: que puedan disfrutar de una riqueza natural como la que ofrece una tarde a la sombra de un sauce en una corredera del río; porque algo tan sencillo, puede significar una tarde inolvidable para un jubilado”.

Respecto de los costos, explicó´o que se trata de lograr valores bonificados y accesibles, “y estamos intentando también avanzar en formas de financiamiento con Sidecreer y el Banco de Entre Ríos”.

Las comunas que ya tienen propuestas

La Paz, San José, Chajari y Concordia “están elaborando un contenido temático definido que tiene como eje fundamental la cultura local, gastronómica, artesanía autóctona y riquezas naturales de cada localidad”.

Además, probablemente se firmen convenios con cuatro municipios mas, que demostraron su interés: “Diamante, Villaguay, probablemente Gualeguaychú y Villa Paranacito”.

El objetivo, confirmó el titular de la Caja, “es tratar que antes que cierre este ejercicio tengamos convenio con todos los municipios, y decir a nuestros jubilados y pensionados que pueden recorrer Entre Ríos y conocer su territorio y su riqueza”.

Portal de América - Fuente: www.aimdigital.com.ar

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.