La isla que es seis meses española y seis meses francesa
Mide menos de 7.000 metros cuadrados, no está habitada y, pese a ello, la Isla de los Faisanes es un caso único que fascina a quienes conocen su historia: durante medio año pertenece a Francia y la otra mitad es parte de España. Un islote fluvial que, en su larga lista de curiosidades, figura como el condominio más pequeño del mundo y que, fruto de años de guerras y siglos de diplomacia, hace que la frontera de dos países se mueva unos metros cada seis meses.
Francia pasa a controlar el turismo masivo
El Gobierno galo anunció que el exceso de visitantes no deja tantos ingresos, sino que también supone una amenaza para el medio ambiente.
Renfe se estrenará en Francia con billetes a bajo costo
Renfe estrenará sus servicios próximamente en Francia con precios que partirán desde los 29 euros en la línea de Madrid a Marsella y desde los 19 euros en la que unirá Barcelona con Lyon, rebajando hasta los 9 euros los trayectos que unirán las ciudades francesas.
Bruselas llama a Francia a reconsiderar su aplazamiento de la alta velocidad con España
La Comisión Europea considera "preocupante" que el Gobierno francés quiera aplazar hasta 2042 el desarrollo de la conexión de alta velocidad con España por el corredor Atlántico y espera que reconsidere ese calendario, porque cree que sigue siendo posible cumplir con el objetivo de culminar el proyecto en el horizonte de 2030 tal y como se contempla en la red transeuropea de transportes de la UE.
Francia prohíbe los vuelos cortos con alternativa en tren desde este miércoles
Francia prohíbe a partir de este miércoles los vuelos regionales cuando existe una alternativa en tren de una duración de menos de dos horas y media, tras la publicación del decreto en el Diario Francés este martes, por lo que tiene efecto inmediato en los enlaces aéreos entre Nantes, Burdeos, Lyon y París-Orly.
Francia: nueve aerolíneas siguen sin reembolsar billetes del Covid
En todo el mundo, los viajeros han pasado dificultades increíbles para recuperar el dinero pagado a las aerolíneas por vuelos que, por culpa del Covid, jamás llegaron a tener lugar. No fue culpa de las compañías, pero tampoco de los viajeros, que aún esperan que se cumpla la ley.