por Sergio Antonio Herrera, desde Punta del Este
@DelPDA - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La altura de miras ha estado ausente y quienes han tenido la osadía en este período de hacer verdadero periodismo especializado en turismo, invariablemente han sido catalogados como “polémicos”, “incómodos” e invariablemente, gobernase quien gobernase, como “opositores”. Lo podemos afirmar por experiencia propia.
La prensa generalista mientras tanto, comete a diario respecto al turismo, gruesos errores y casi nadie desde los distintos ámbitos, se toma el trabajo de disentir públicamente, corregir y mucho menos polemizar.
Entonces por ejemplo vemos que Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos no viajar a Uruguay por considerarlo un destino peligroso por causa de la variante Ómicron y la prensa internacional pone énfasis en destacar el asesinato de “turistas” en Playa del Carmen.
Ni desde adentro de Uruguay ni de México, ni por parte de alguna autoridad organizada del turismo de nivel internacional se ha salido siquiera a argumentar en desacuerdo con las mencionadas realidades de la comunicación y mucho menos a emitir comunicados oficiales en defensa explícita de sus destinos turísticos.
Nos hemos cansado de reiterar durante nuestros 36 años en esta profesión de que no existe “gimnasia” en la comunicación, creemos que ha llegado el momento de elongar y entrar al gimnasio.
Portal de América