¿Son los candidatos favoritos para la Secretaría General de ONU Turismo o el “triángulo de las Bermudas" que se tragará el turismo como lo conocemos?
Lunes, 24 Febrero 2025

¿Son los candidatos favoritos para la Secretaría General de ONU Turismo o el “triángulo de las Bermudas" que se tragará el turismo como lo conocemos?

Todo parece indicar que entre Zurab Pololikashvili, Gloria Guevara y Hary Theoharis estará el próximo secretario general de la agencia especializada en turismo de las Naciones Unidas, lo cual nos lleva a plantearnos y plantear, la enorme duda acerca de si solamente son los favoritos o ¿también conforman entre ellos el triángulo de las Bermudas dentro el cual desaparecerá el turismo tal cual lo conocemos, en el proceso de transición hacia un nuevo Orden Mundial?

MINTUR 1250x115 - verano 2025
2025-tstt-1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

por Ramón de Isequilla, desde Madrid

En lo que respecta a nuestra preocupación por el futuro de Miembros Afiliados nos llega una brisa de esperanza desde Grecia.

El prestigioso medio de comunicación español Libertad Digital, que ha denunciado la presunta relación del actual secretario general de ONU Turismo con la supuesta corrupción de Pedro Sánchez y su mujer Begoña Gómez y que se equivocó en una de las aseveraciones en lo que refiere a la sede en Madrid de la agencia especializada de las Naciones Unidas, publica en su sección CHIC, Viajar Comer del 21 de febrero pasado, una entrevista titulada “Pololikashvili confía en ser reelegido al frente de ONU Turismo con el apoyo de España”.

Recoge una entrevista realizada por Servimedia donde textualmente manifiesta:

"Tengo muy buena relación con el Gobierno de España, con el que llevamos años trabajando de forma conjunta. Creo que España va a apostar por mí candidatura, vivo en el país desde hace 14 años, mis hijos han nacido aquí y considero que si no me brindasen su apoyo no estarían tomando la decisión correcta".
 
La misma nota continúa “Preguntado por el posible resquemor que pudo provocar en España los supuestos intentos de Arabia Saudí de llevarse la sede de ONU Turismo a Riad en 2021, aseguró que esta intención nunca fue algo sólido y se debió a un rumor emprendido por varios medios digitales que escribían "cosas raras y extrañas". "Arabia Saudí nunca presentó formalmente una candidatura para ser sede de ONU Turismo", afirmó Pololikashvili, quien proclamó que siempre ha tenido claro que Madrid tenía que ser la sede de este estamento y convertirse en un emblema para el turismo mundial. "Al igual que todo el mundo sabe que la Unesco está en París o la FIFA en Zurich queremos hacer de Madrid un símbolo", ratificó.

Llegados a este punto de la entrevista nos surge la siguiente reflexión:

La candidata mejicana Gloria Guevara fue durante tres años empleada del gobierno saudí, el candidato griego Harry Theoharis tiene excelentes relaciones con Arabia Saudita y en el “Nuevo Orden Mundial”, la monarquía islámica está sentada en la cabecera de la mesa que inauguraron Rusia y EEUU la semana pasada en Riad, siendo por consiguiente bastante lógicas las “simpáticas” palabras del georgiano respecto a Arabia Saudita, que no coinciden con lo que fuimos testigos en el año 2021 y relatamos en nuestro ensayo “OMT Under Attack”.  

Continúa la nota de la siguiente manera:

“Asimismo, destacó que centrará su estrategia sobre tres pilares: educación, turismo sostenible y ayudar a los países a atraer inversiones extranjeras”.
“En esta línea, destacó el éxito de la campaña ‘Los mejores pueblos del mundo’, a la que ya se han adherido 250 municipios de los cinco continentes. "Gracias a esta iniciativa les estamos ayudando a atraer innovación e inversiones; además de que les ayudamos a ponerles en el mapa y que mucha gente les sitúe", indicó.
Explicó que el objetivo de esta iniciativa es atraer a 500 pueblos y construir un 'marketplace' digital en el que estos municipios compartan sus productos. "Es un proceso para el que necesitamos tiempo, paciencia y dinero", aseguró.

También reivindicó el plan de oficinas regionales emprendido durante su mandato. "Vamos a abrir oficinas próximamente en Rio de Janeiro y en Rabat, y ya hace dos años que abrimos una oficina en Riad. Estas oficinas nos permiten tener mayor arraigo sobre el terreno y una interacción diaria con el territorio", añadió.
Asimismo, aseguró que la nueva sede de ONU Turismo situada en el Palacio de Congresos de Madrid estará lista a lo largo de 2025. "El contrato de Turespaña y el Ministerio de Industria con Ferrovial fija que estará entregada este año. Las obras van a buen ritmo y espero que podamos celebrar allí mi nombramiento como secretario general en este año".

Sobre esta nueva sede, Pololikashvili aseveró que será una sede "moderna y representativa" y celebró que estará situada frente a uno de los elementos de mayor atracción turística de la capital de España como es el estadio Santiago Bernabéu. "Además, nos permitirá trabajar con las embajadas y hacer una mejor promoción turística", remató.

Tourism and Society Think Tank,  nos trae un par de publicaciones sobre los otros dos principales candidatos a la secretaría general de ONU Turismo con mayores posibilidades de ser elegidos.

Respecto a Gloria Guevara titula: “Más de 100 líderes turísticos globales respaldan a la candidata de México, Gloria Guevara, para convertirse en la próxima Secretaria General de ONU-Turismo”

Del texto de la misma extraemos los siguientes conceptos:

“Fuerte respaldo del sector público y privado, incluido el de 20 Ministros de Turismo”
“La candidata de México tiene más de 35 años de experiencia en el sector público y privado”
“Su campaña cobra fuerte impulso y se centra en la innovación, las capacidades y el crecimiento del turismo”
“Su campaña tiene como objetivo crear “una nueva era para el turismo” y se centra en empoderar a las comunidades locales”.
"Debemos asegurarnos de que nuestro sector sea resiliente, inclusivo, innovador y centrado en el futuro", dijo Guevara. “Bajo mi liderazgo, me aseguraré de que los Estados miembros reciban un mayor apoyo de ONU-Turismo para mejorar las condiciones de las personas que viven de esta actividad. Mi visión se basa en cuatro pilares fundamentales: resiliencia, oportunidades, innovación y sostenibilidad. Implementaré estrategias que empoderen a las comunidades, promuevan la sostenibilidad y el cambio tecnológico para la prosperidad e impulsar el desarrollo de las economías”.
“Su liderazgo fue fundamental en la recuperación de la crisis por el COVID-19, así como en la innovación y el avance del turismo como fuerza de crecimiento económico e impacto social a nivel local”.

En este último punto nos viene a la memoria la nota publicada por el Portal de América el 14 de octubre de 2020 que no tiene desperdicio: El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) juega con fuego con el "Sello de Viaje Seguro"

Culmina la nota  del TSTT aseverando que es “Una campaña con un fuerte respaldo de la industria pública y privada”, citando a 20 ministros y otros tantos CEOS de las principales empresas turísticas con intereses en todo el mundo.

En lo que respecta a Harry Theoharis, Tourism and Society Think Tank nos brinda una interesante entrevista, de la cual resumimos los conceptos vertidos sobre los “Miembros Afiliados”, cuya contundencia nos reconforta.

“Turismo de las Naciones Unidas es la única agencia de la ONU que involucra a afiliados del sector privado en su financiación y gobernanza. Esto es un reflejo de la necesaria colaboración entre los sectores público y privado en el desarrollo sostenible del turismo. Los miembros afiliados proporcionan la importante conexión entre los gobiernos, los líderes de la industria, el mundo académico y otras organizaciones no gubernamentales para trabajar juntos en la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Mi opinión es que actualmente el turismo de las Naciones Unidas no está aprovechando esta simbiosis única, los miembros afiliados son ignorados en gran medida y esto es una gran oportunidad perdida para el turismo de las Naciones Unidas, sus Estados miembros y la comunidad turística mundial”.
“A través de la afiliación, Turismo de la ONU implicará activamente al mundo académico y a las instituciones de investigación en sus numerosas iniciativas de desarrollo de capacidades, ofreciendo programas de formación y desarrollo de competencias para que los Estados miembros apliquen prácticas que fomenten la confianza en las relaciones con los clientes, el compromiso con la comunidad y la gestión de crisis, garantizando un acceso equitativo a los recursos, las herramientas y las oportunidades”.
“Una de mis prioridades clave como Secretario General es aprovechar la asociación estratégica con actores clave de los medios de comunicación, la tecnología y la innovación para promover destinos menos conocidos y experiencias culturales diversas, hacer un uso eficaz de la IA y la realidad aumentada para mejorar la narración de destinos, y construir plataformas digitales escalables para llegar a nuevos públicos. Esta asociación se articulará en la colaboración activa entre los miembros afiliados y los Estados miembros”.
“Los miembros afiliados contribuirán activamente a la creación del ecosistema acelerador de start-ups para garantizar que las mejores ideas innovadoras se conviertan en soluciones eficaces a los retos a los que se enfrenta la industria turística”.
“Los Miembros Afiliados también serán la fuerza motriz del Programa de Impulso del Turismo que propongo como medio para dotar a los Miembros de conocimientos y herramientas basados en datos para impulsar la conectividad, desbloquear nuevos mercados y mejorar la competitividad, al tiempo que trabajan con socios en aviación e infraestructuras para aumentar la contribución del turismo al PIB mundial”.
“Como ya se ha dicho, el sistema de miembros afiliados es el vehículo perfecto para colaborar con cualquier institución que esté alineada con los objetivos de Turismo de la ONU. En el caso del TSTT, la visión y los valores están absolutamente alineados, y espero con interés una estrecha colaboración en proyectos concretos con resultados mensurables”.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.