Turismo MICE, con una gran proyección global en este año 2025
Viernes, 07 Marzo 2025

Turismo MICE, con una gran proyección global en este año 2025

El turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE) se avisora como fundamental en el desarrollo del sector turístico global en 2025.  Estudios recientes indican que un 40% de las empresas planea incrementar sus desplazamientos corporativos en este 2025, mientras que un 42% tiene previsto expandir su presupuesto de viajes. Estos indicadores reflejan un optimismo renovado en el ámbito del turismo corporativo.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
2025-tstt-1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Arapey 1250x115

por por Ariel Badán Carreras, desde Córdoba

Si bien son varios los “contrapesos” que la industria viene enfrentando en los últimos 5 años.  Pandemia, inestabilidad, tensiones entre potencias, conflictos, inflación, desaceleración económica, a lo que se suma el cambio climático que en mucho afecta la logística y los costos de los eventos.

También es justo reconocer que la competencia para atraer los eventos a los destinos y la dificultad para negociar con hoteles y proveedores también son contrapesos a afrontar.

Ya sabemos que el turismo MICE es un sector específico del turismo que se enfoca en la organización de eventos empresariales y profesionales para mejorar la imagen de marcas, fomentar el networking y el desarrollo de negocios. Los destinos turísticos que promueven el turismo MICE ofrecen instalaciones y servicios especializados para la realización de estos eventos, generando así importantes ingresos económicos y favoreciendo el desarrollo de ciudades y regiones.

Es por ello que el panorama para este año 2025 y los próximos, basado en más de un millar de encuestas a clientes de algunos prestigiosos y acreditados OPC, un 10% de las compañías planea aumentar sus viajes de negocios en más de un 20%. Además, un 30% anticipa un incremento de hasta un 20%, mientras un 35% mantendrá su nivel actual de desplazamientos. Solo un 10% de las empresas prevé una disminución en este ámbito, lo que evidencia una tendencia franca de desarrollo.

Por otro lado, se prevé un aumento de inversión de las empresas  en turismo corporativo. Es así que surge del análisis que un 6% de las encuestadas planea incrementar su presupuesto en más del 20%, y un 36% lo hará hasta en un 20%. Este aumento en la asignación de recursos marca la importancia estratégica de los viajes de negocios para el desarrollo empresarial. Solo un 11% de las firmas prevé reducir su gasto en este rubro.

El concepto de “ Bleisure” , término compuesto por la unión de las palabras en inglés business y leisure, es decir negocios y ocio, que significa realizar un viaje de negocios y complementarlo con una estancia privada para hacer turismo en el destino o relajarse, adquiere cada vez más adeptos en el segmento del turismo corporativo y se traduce en la extensión de días vacacionales asociados a los viajes de negocios, generando oportunidades para diversos sectores.

La consolidación del turismo de negocios en este2025 que comenzamos a transitar,  evidencia  la recuperación del sector. Ese 42% de empresas que prevé aumentar su presupuesto se traducirá en un impacto positivo para aerolíneas, hoteles, servicios de transporte y otros actores clave. Este crecimiento también refleja un cambio en el concepto y la  que se tiene de los viajes de negocios, que ahora se consideran una inversión estratégica.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.