Organizado por la AHRU (Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay) como un nuevo evento de discusión y capacitación, es un evento inclusivo con una visión integrada del turismo y la hotelería inserta como uno más de los recursos turísticos del Destino Uruguay.
Y a diferencia de la "1ª Reunión Iberoamericana de la OMT sobre economía colaborativa en el alojamiento turístico", donde se trabajó fundamentalmente sobre aspectos legales y regulatorios de los alojamientos, en esta oportunidad se agrega fuertemente los componentes de tecnología, comercialización, servicio al cliente y sostenibilidad para toda la industria. Esto puede visualizarse fácilmente al repasar los ponentes (de Argentina, Brasil, Francia, México, Portugal y Uruguay), además de catedráticos nos encontramos con representantes de aeropuertos, agencias de comunicación, agencias de viajes, aviación, gremiales turísticas, hotelería, leyes y tecnología.
Frente a los cambios a gran velocidad que se viven, se abordarán los aspectos positivos y negativos de las nuevas tecnologías, así como sus oportunidades y amenazas. También se abordarán temas como los oligopolios, las cláusulas abusivas, y la turismofobia como posible resultado de la falta de controles.
El programa actualizado puede ser consultado AQUÍ.
Al final de la conferencia fue comunicado a la audiencia que esta era la última actividad oficial que se efectuaría en la casona de la calle Héctor Gutierrez Ruiz, comprada por la AHRU para ser su sede hace 91 años. Fue vendida y será entregada a fines de mes. Por lo tanto, la espectativa es que AHRU festeje su 98º aniversario en nueva sede.
Portal de América